ALUMNOS

Esta pantalla ofrece la posibilidad de consultar la lista de alumn@s con l@s que interactúa cada profesor/a. Para ello, Inika ofrece una serie de filtros para establecer los criterios de búsqueda.

A continuación detallaremos el funcionamiento de estos filtros:

POR ASIGNATURA Al aplicar este filtro, se mostrará la lista de alumnos a los que el/la profesor/a seleccionad@ imparte alguna materia.

Dentro de este filtro se ofrecen otros subfiltros según lo especificado en los siguientes campos:

–          NIVEL ASIGNATURA: Al especificar el nivel, se mostrará la lista de alumn@s del nivel especificado (a l@s que imparte el/la profesor/a seleccionad@).

–          ASIGNATURA: Al especificar la asignatura, se mostrará la lista de alumn@s que cursan dicha materia con el/la profesor/a seleccionad@ (sea cual sea el nivel de la asignatura).

–          NIVEL ASIGNATURA/ ASIGNATURA: Al especificar ambos campos, se mostrará la lista de alumn@s que cursan dicha materia (con el/la profesor/a seleccionad@).

–          Ø: En caso de que no se especifique ningún valor (en ninguno de los campos), se mostrará la lista de alumn@s a l@s que  imparte el/la profesor/a seleccionad@).

–          Buscar: en este campo podremos escribir el criterio (primer apellido; segundo apellido; nombre) por el cual deseamos realizar la búsqueda de un alumno en concreto.

POR TUTORÍA Al aplicar este filtro, se mostrará la lista de alumnos a los que el/la profesor/a seleccionad@ tutoriza.

Dentro de este filtro se ofrecen otras opciones según lo especificado en los siguientes campos:

–          NIVEL-GRUPO TUTORÍA: Al especificar el nivel y el grupo, se mostrará la lista de alumn@s que pertenecen a dicha selección y que tutoriza el/la profesor/a seleccionad@.

–          Ø: En caso de que no se especifique ningún valor en este campos, se mostrará la lista de alumn@s que tutoriza el/la profesor/a seleccionad@.

–          Buscar: en este campo podremos escribir el criterio (primer apellido; segundo apellido; nombre) por el cual deseamos realizar la búsqueda de un alumno en concreto.

CAMPOS

Son campos generales para poder introducir datos que no tengan un campo específico en Inika.

Existen dos formas de rellenar estos campos:

  • Escribir directamente el contenido en el campo escogido. Para guardar el contenido, pulsaremos el botón «Guardar».
  • Crear una lista en un campo para poder elegir  un elemento de la lista como contenido del campo escogido. Para ello, pulsaremos la flecha correspondiente al campo y haremos click sobre «Editar lista». A continuación, introduciremos el elemento de la lista y pulsaremos el botón «+». Repetiremos esta acción tantas veces sea necesario. Para establecer el contenido en el campo, escogeremos uno de los elementos que hemos creado y pulsaremos el botón «Guardar».

USUARIOS

Desde aquí gestionaremos los usuarios de acceso a Inika del/la profesor/a.

A través de esta pantalla podremos realizar las siguientes operaciones:

  • Crear usuario al/la profesor/a seleccionad@.
  • Editar usuari@.
  • Eliminar usuari@.

s

CREAR USUARIO ()

Para crear un usuario a la persona seleccionada, haremos click sobre el botón .

Aquí, introduciremos los siguientes datos:

  • Usuario: Nombre de usuario con el que accedera.
  • Perfil: El grupo al que pertenece el/la usuari@ (dependiendo del que se elija, el usuario tendrá unos privilegios u otros).
  • Idioma: Idioma predeterminado para el usuario.
  • Bloqueado: Indicaremos si el usuario esta bloqueado o no.
  • Roles: definiremos el tipo de rol del/la usuari@ activando la celda correspondiente (Administrador, Becario, y/o Responsable de comedor.

 

 En esta misma ventana, tenemos la opción de:

  • Modificar el nombre de usuario:  introduciremos el nuevo nombre de usuario en el campo «Usuario» que se mostrará en la ventana emergente. Para guardar las modificaciones, pulsaremos el botón «Guardar».
  • Cambiar contraseña al usuario: introduciremos la nueva contraseña en los campos «Nueva contraseña»  y «Repetir nueva contraseña» que se mostrarán en la ventana emergente. Para guardar las modificaciones, pulsaremos el botón «Guardar».

EDICIÓN ()

Pulsaremos el símbolo de la lupa correspondiente al registro a modificar. A continuación se mostrarán los detalles del registro seleccionado:

Podremos realizar las modificaciones sobre los datos que se muestran en pantalla (tal y como se detalla en la sección «CREAR USUARIO» de esta misma entrada).

Para guardar las modificaciones realizadas, pulsaremos:

  • «Guardar»: en caso de que deseemos realizar alguna otra modificación.
  • «Guardar y Cerrar»: en caso de que no necesitemos realizar más modificaciones.

 

ELIMINAR ()

Pulsaremos el símbolo   correspondiente al registro a eliminar. A continuación se nos pedirá que confirmemos la operación. Así lo haremos en caso de que deseemos eliminar el registro.

FAMILIA

En este apartado podremos realizar las gestiones relativas a la familia de dicho alumno. En la pantalla, se muestra la familia que se le ha asignado al alumno, así como los datos personales de cada familiar.

Desde esta misma pantalla, podremos gestionar los datos relativos a dicha familia, incluso realizar los cambios que fueran necesarios.

Si un alumno no tiene ninguna familia asignada o quisiéramos cambiar la que se le asignó, haremos click sobre el botón  para realizar el cambio. De esta manera se nos mostrará una lista con las familias que ya hayamos creado anteriormente para seleccionar la que corresponda.

Si la familia que queremos asignar al alumno no está creada, podemos crear una nueva familia haciendo click sobre el botón . Al hacer click sobre dicho botón, se nos mostrará la siguiente pantalla, donde introduciremos los datos correspondientes a la familia del alumno.

Si lo queremos es editar los datos personales de la familia que el alumno tiene asignada, haremos click sobre el botón . Al hacerlo, se nos abrirá la ficha de la familia que el alumno tiene asignada actualmente y podremos editar y actualizar los datos que correspondan.

Finalmente, si quisiéramos eliminar la familia que tiene asignada el alumno, haremos click sobre el botón .

INFORMACIÓN BANCARIA

En este apartado dispondremos de todos los datos bancarios, así como la información de las cuotas y tasas que paga el alumno.

INFORMACIÖN BANCARIA

En está sección especificaremos quién es titular de la cuenta (el propio alumno o alguno de sus parientes), la forma de pago y el número de cuenta correspondiente.

DATOS DE COBRO

Aquí se especificará la forma en la que se realizarán los distintos pagos. Se especificará, por un lado, la fecha en la que se le realizarán los cobros. También se indicará el plazo de los pagos, estos pueden ser mensuales o trimestrales.

En «Tipo de tasa» se indicará el tipo de tasa que se le cobrará, este puede ser ordinario, de 2ºfamiliar, de 3ºfamiliar, etc. También se indicará la cantidad del importe ordinario.

Si fuera necesario, tenemos también la opción de introducir el tipo de tasa que se le cobrará el próximo curso.

SOCIOS

Podremos indicar si el alumno es socio del centro, así como su número de de socio y las fechas de alta y baja.

OTROS DATOS

Aquí podremos introducir si fuera necesario datos adicionales, tales como becas, cuota, etc.

AYUDAS ECONOMICAS

Si el alumno recibiera alguna ayuda económica, podremos reflejarlo en este apartado.

EXPEDIENTES

Desde aquí gestionaremos el expediente del alumno.

Aquí podremos ver el grupo al que pertenece el alumno junto con algunos datos mas (si es repetidor, si va a diversificación, etc).

Para editar estos datos haremos click sobre el botón  que se encuentra en la parte superior. En la ventana que se abre tras esta acción podremos hacer los cambios necesarios.

Una vez realizados los cambios, haremos click sobre el botón .

 

También se muestran en este mismo apartado los tutores y responsables del alumno en cuestión.

 

Finalmente, en la parte inferior, podemos ver la lista de las asignaturas del alumno.

Para añadir una nueva asignatura haremos click sobre el botón . Al hacer esto, se nos abrirá la siguiente ventana, donde seleccionaremos la asignatura que queramos añadir, así como los datos correspondientes a esta.

Una vez añadida la asignatura. Tenemos la opción de añadir algunos datos adicionales sobre la misma. Para ello, haremos click sobre el botón  correspondiente a la asignatura e introduciremos/consultaremos los datos adicionales de la misma.

 

NOTAS

Desde aquí podremos consultar las notas del alumno durante el curso. Podremos seleccionar la visualización de las notas de los distintos trimestres, así como las finales y las extras. Para ello seleccionaremos en el desplegable de parte superior («Evaluación») el periodo de las notas a visualizar.

 

FALTAS

Aquí podremos consultar las faltas realizadas por el alumno entre un rango de fechas. Para ello, seleccionaremos la fecha de inicio («Desde») y final («Hasta»).

Una vez que se muestre la lista, podemos ver mas datos sobre cualquier registro de la lista haciendo click sobre el boton correspondiente.