MI AREA

El area del profesor es una sección destinada a la gestión de la documentación que pueda ser de interés para el profesor y/o el centro. Se trata de un apartado desde donde se puede acceder a documentos, links, e información relativa al centro y el trabajo académico.

 

SEGUIMIENTO

En esta sección podremos ver las averías que todavía no se han cerrado.(Podemos hacer uso del filtro dispuesto para acotar la búsqueda).

prcas

 

Aukeraketa mugatzeko, goiko eremuko iragazkia erabil dezakegu:

  • Grupo: si definimos un grupo de incidencias en este filtro, solo se mostrarán las incidencias correspondientes a dicho grupo.
  • Avería: si definimos un recurso en este filtro, solo se mostrarán las incidencias correspondientes a dicho recurso.
  • Si activamos la celda “Ver las partes cerradas” , podremos ver las averías que ya han sido tratadas.

 

AGREGAR

En el apartado “Recursos”>“Averías”>”Nueva” podremos introducir información sobre averías. Especificaremos los campos “Grupo”, “Recurso” y “Elija el día” de acuerdo a las opciones que se ofrecen.

prcas

En la columna “Prioridad” estableceremos el nivel de importancia de la avería; La columna “Fecha” se rellenará automáticamente con el dato especificado en el campo “Elegir día”; en la columna “Descripción” podremos detallar la avería; En el campo “referencia” le daremos una referencia a esa avería; En el campo “Lugar” especificaremos donde ha ocurrido esa avería; en la columna “Responsable” asignaremos a la persona encargada de la avería. Para guardar el registro pulsaremos sobre el botón Dibujo 5 .

En la siguiente imagen podemos ver cómo se añade el registro a la lista de averías:

prcas

Tal y como se puede observar en la imagen superior, el color del icono de la columna “Prioridad” informa sobre la importancia de la avería (Rojo, alta; Amarillo, normal; Verde, baja). En la columna “Estado” se informa sobre la situación de la avería: al registrar una avería, ésta queda “abierta”·por defecto; una vez el responsable la haya gestionado, el estado pasa ser “cerrado”, también por defecto.

Para realizar ediciones en las anotaciones, modificaremos el campo a editar y guardaremos los cambios mediante el botón irakaslepr . Para eliminar anotaciones, activaremos la celda de la columna “Eliminar” de la anotación en cuestión y pulsaremos el botón prcas2 .

Al hacer click sobre el link “Ver las partes cerradas” de la parte inferior, podremos ver las averías que ya han sido tratadas.

RESERVAS

Para realizar la reserva de un recurso especificaremos los siguientes campos:

  • “Nivel-Asig”: asignatura, grupo y nivel para el que se desea realizar la reserva.
  • “Grupo”: tipo de recurso.
  • “Recurso”: determinar recurso.

prcas

A continuación se mostrará el calendario de reservas. Se muestran las sesiones de la semana actual. Tenemos dos opciones para establecer la fecha de la reserva: especificarlo en el campo “Elija el día de la reserva”; movernos de semana mediante “Anterior-Siguiente” de la parte superior hasta dar con el día deseado.

prcas

Una vez establecida la fecha, registraremos la reserva en la sesión correspondiente mediante el botón Dibujo 5  de dicha sesión. Automáticamente se realizará la reserva.

prcas

Para eliminar cualquier reserva realizada (por nosotros mismos) hemos de hacer click en el botón Dibujo jai eguna 1 de la sesión correspondiente. No obstante, es imposible eliminar las reservas de otros profesores, así como que cualquier profesor elimine las nuestras. (En caso de que haya algún conflicto de este tipo hemos de dirigirnos al administrador).

 

 

RECURSOS

Esta opción del menú ofrece la posibilidad de  llevar a cabo la gestión de los recursos que pueda haber en el centro. De este modo, a través de un calendario, podremos administrar las reservas y el uso de dichos recursos como pueden ser: aulas (laboratorios, informáticas, etc.), herramientas (proyectores, pizarras, etc), etc.

Asimismo, también se podrán gestionar desde este apartado las diversas averías que puedan producirse: desde reportar las averías, pasando por asignar responsables, hasta registrar la solución de las mismas.

Por último, encontraremos una sección destinada a la gestión de la documentación que le pueda ser de interés al profesorado. Se trata del área del profesor.

PIRE

En este apartado, visualizaremos el documento que la educación pide rellenar. Es el tutor quien tiene que rellenar. Para visualizar este documento en eInika, primero en Inika en el apartado “Curso Actual” es necesario que la celda de la columna “Pire” correspondiente a la asignatura este activado si no no se podrá ver en eInika.

prcas

Cuando entramos en el apartado “PIRE” como vemos en la imagen de arriba, seleccionaremos el “Nivel” y el “Alumno” una vez hecha la selección, nos aparecera la pantalla de abajo. En esta pantalla, seleccionaremos el “año academico” y el “tipo anexo” que queramos visualizar.

prcas

 

NORMAS DE CONDUCTA

Este apartado del menú ha sido modificado de acuerdo a la nueva ley de normas de conducta del Gobierno Vasco. Durante las siguientes líneas se indican los pasos a seguir por los profesores para llevar la gestión de dichas normas.

Un profesor tiene la opción de registrar infracciones, no así de realizar un seguimiento de las mismas.

Accediendo a “SEGUIMIENTO” >“NORMAS DE CONDUCTA” en el menú principal, se visualizará la siguiente pantalla:

prcas

Para comenzar especificaremos los campos “Curso” y “Alumno”. En la sección “Filtros” determinaremos el intervalo de fechas en la cual se registraron las anotaciones.

Al hacer click en el link “Anexo1” de la columna “Cambiar/Eliminar” obtendremos la comunicación escrita de amonestación por conducta inadecuada.

El link “Agregar norma de conducta al alumno/a” nos mostrará el formulario desde donde registraremos un nuevo incumplimiento. Por lo tanto, rellenaremos los campos que se muestran en la siguiente imagen:

prcas

Para comenzar, en el campo “Sesión” indicaremos en qué sesión se ha producido el incumplimiento, y en el campo “Día” la fecha del mismo. Determinaremos el campo “Tipo incidencia” y en el campo “Asignatura” especificaremos la asignatura en la que ha ocurrido la incidencia.

En el desplegable “Conducta” escogeremos la conducta a registrar de entre aquellas que se dan a elegir en el apartado “Conducta” de la parte derecha. En el campo “Descripción” el profesor podrá añadir cualquier observación que crea conveniente. En los campos “Medida1”, “Medida2” y “Medida3” puede establecer las medidas que se han adoptado sobre el tema (en el espacio “Medidas” de la parte derecha podremos leer dichas medidas). En la parte inferior de cada campo “MedidaN” encontraremos un espacio en blanco para poder añadir observaciones. Para guardar el registro creado, pulsaremos sobre irakaslepr .

Para editar alguna incidencia guardada anteriormente, se ha de pulsar el botón Dibujo 5 correspondiente. Realizaremos los debidos cambios y pulsaremos el botón irakaslepr .

Para eliminar los registros, pulsaremos el botón Dibujo 5 .

prcas

 

SEGUIMIENTO GRUPO

En esta pestaña se pueden consultar los datos introducidos en la pestaña “Grupo”.

Para realziar la consulta se han de especificar los siguientes campos:

prcas

Nivel – Asignatura Grupo a consultar.
Noiztik Fecha de inicio del periodo a consultar.
Nora Fecha de finalización del periodo a consultar.

Los resultados se mostrarán en el siguiente formato:

prcas

Fecha Fecha a la que se refiere la anotación.
Anotación Anotaciones sobre el grupo. Se pueden escribir en el mismo campo o en la ventana que se muestra al pulsar el botón .
Publico (centro) Para publicar la anotación para los integrantes del centro (profesores, tutores, etc.) se ha de activar esta celda.
Publico (familias) Para publicar la anotación para los familiares de los alumnos se ha de activar esta celda.
 irakaslepr Para guardar cualquier modificación realizada sobre los registros se ha de pulsar el boón “Guardar”.
 prcas2 Para eliminar registros se ha de activar la celda de la columna “Eliminar” del registro en cuestión y pulsar sobre el botón “Eliminar selección”.

SEGUIMIENTO ALUMNO

A través de esta pantalla se podrán consultar y modificar los datos introducidos en la pestaña “Alumno”.

prcas

Los datos a especificar para poder realizar dicha consulta son:

Nivel – Asignatura Grupo a consultar.
Criterio Especificar si se desea consultar los datos de una “evaluación” en concreto o de un “periodo de tiempo”.
Eval. En caso de que en el campo “Criterio” se haya especificado “Evaluación”, en este campo se establecerá la evaluación a la que se refiere la consulta.
Inicio En caso de que en el campo “Criterio” se haya especificado “Periodo de tiempo”, en este campo se establecerá el inicio del periodo al que se refiere la consulta.
Fin En caso de que en el campo “Criterio” se haya especificado “Periodo de tiempo”, en este campo se establecerá el fin del periodo al que se refiere la consulta.
Alumno En caso de querer consultar los datos relativos de un alumno en concreto, se indicará en este campo el nombre de dicho alumno.
 Dibujo 5 Al pulsar este botón el sistema mostrará los resultados de la consulta realizada.

 

 

En la siguiente imagen se muestra el resultado de la consulta:

prcas

 

Las opciones que ofrece dicha pantalla son:

 prcas Para ordenar alfabéticamente el resultado de la consulta se ha de activar esta celda.
Alumno Nombre y apellidos del alumno.
Fecha Fecha a la que se refiere la anotación.
Actitud Valoración sobre la actitud del alumno.
Deberes Valoración sobre los deberes del alumno.
Público (centro) En caso de que la celda esté activa, las anotaciones serán visibles para los integrantes del centro (profesores, tutores de los próximos cursos escolares, etc).
Público (familias) En caso de que la celda esté activa, las anotaciones serán visibles para las familias de los alumnos.
 
Anotación Observaciones sobre el alumno.
 irakaslepr Para guardar cualquier modificación realizada sobre los registros se ha de pulsar el boón “Guardar”.
 prcas2 Para eliminar registros se ha de activar la celda de la columna “Eliminar” del registro en cuestión y pulsar sobre el botón “Eliminar selección”.