GRUPO

En este apartado del menú se introducen las anotaciones generales del grupo indicado en el campo “Nivel – asignatura” y del día especificado en el campo “Fecha”.

prcas

Las opciones que ofrece esta pantalla son las siguientes:

Anotación Registro de las anotaciones relativas al grupo y el día especificados.
Público En caso de querer publicar esta anotación en Inika, activaremos las siguientes celdas:

Público(centro): Publicar la anotación para los integrantes del centro (profesores, tutores, etc.).

Público(familias): Publicar la anotación para los familiares de los alumnos.

Para guardar los datos, pulsaremos el botón irakaslepr.

ALUMNO

En esta pestaña se podrá realizar el registro de anotaciones y valoraciones personales sobre los alumnos del grupo especificado en el campo “Nivel – Asignatura”.

prcas

Al activar la celda “Cualquier alumno” se podrán introducir anotaciones sobre cualquier alumno del centro.

 

Esta pantalla ofrece las siguientes opciones:

Actitud Para realizar el seguimiento sobre la actitud de los alumnos, se le activará a cada alumno la celda correspondiente de esta sección.
Deberes Para realizar el seguimiento sobre los deberes de los alumnos, se le activará a cada alumno la celda correspondiente de esta sección.
Público En caso de querer publicar esta anotación en Inika, activaremos las siguientes celdas:

Público(centro): Publicar la anotación para los integrantes del centro (profesores, tutores, etc.).

Público(familias): Publicar la anotación para los familiares de los alumnos.

Anotación                Al pulsar este botón se podrán introducir las anotaciones correspondientes al alumnado.

prcas

Eliminar

prcas2

Al activar esta celda y pulsar sobre dicho botón  se eliminarán los datos correspondientes al registro seleccionado (y no el registro en cuestión).

ANOTACIÓN: ASIGNATURA

Este apartado del menú ofrece la opción de realizar el seguimiento del grupo a través de cuatro pestañas dispuestas para ello:

  • Alumno: registro de anotaciones y valoraciones de cada alumno.
  • Grupo: registro de anotaciones del grupo en general.
  • Seguimiento alumno: consulta y edición de la información de cada alumno.
  • Seguimiento grupo: consulta y edición de la información del grupo en general.
  • Cualquier alumno: registro de anotaciones y valoraciones de cualquier alumno del centro.

A continuación se expondrá cada una de las opciones:

MIS ALUMNOS

A través de este apartado se podrán realizar diversos tipos de consultas acerca de los alumnos seleccionados. Para ello, se ha de especificar el grupo a consultar en el campo “Nivel – asignatura”. A continuación se mostrarán las fotos de los componentes de dicho grupo.

prcas

prcas

Al activar la celda prcas, se mostrará un signo de exclamación junto a la fotografía de aquellos alumnos que reciben algún tipo de ayuda (ACI, NEE, etc).

 

 

A través de los botones situados en la parte inferior de la pantalla se podrán obtener diversos informes:

irakasleprFotografías de los alumnos que componen el grupo especificado.

impr1Datos personales de los alumnos que componen el grupo especificado.

impr2Listado de los alumnos del grupo especificado.

 

Por cada alumno se podrá consultar información de diversa índole:

Dibujo 5Al pulsar este botón se abrirá una nueva ventana donde se mostrará información académica relativa al curso especificado en el campo “Curso”:

prcas

  • Calificaciones
  • Objetivos e ítems (en caso de trabajar con éstos. Utilizado mayormente en EP).
  • Anotaciones (de profesores y tutores).
  • Reuniones con familias.
  • Decisiones y valoraciones sobre el alumno.
  • Valoración final.
  • Gestión documentos adjuntos.

Dibujo 5

Al pulsar este botón se mostrará una nueva ventana que visualiza los datos personales del alumno en cuestión.

prcas

irakaslepr

Al pulsar este botón se abrirá una nueva ventana donde se mostrará toda la información académica correspondiente al curso actual:

  • Calificaciones: histórico. Calificaiones de todas las evaluaciones.
  • Calificaciones parciales.
  • Conceptos. (En caso de trabajar con éstos)

SEGUIMIENTO

Mediante esta opción podremos realizar el seguimiento de los mensajes enviados. Para ello, especificaremos el perfil de los receptores en el campo «Seguimiento».

seguimens

Si hacemos clic en la casilla “Ver los vencidos” veremos todos los mensajes que se han caducado.

prcas

Al hacer clic sobre el mensaje podremos ver cuando se ha enviado, cuando se caduca y también si el receptor lo ha leído o no ese mensaje.

prcas

Si queremos eliminar el mensaje haremos clic en el icono Dibujo 5 que se encuentra al lado de “Eliminar”.

 

AL PROFESOR DEL ALUMNO

Esta opción corresponde únicamente al perfil del “Tutor”. A través del mismo, el tutor podrá enviar un mismo mensaje a todos los profesores de un/unos alumo/s en concreto. El sistema identificará a los profesores en cuestión, por lo que el tutor únicamente ha de determinar al/ a los alumno/s en cuestión.

prcas

En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”.

El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”

A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.

En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.

Para enviar el mensaje pulsaremos el botón prcas .

AL GRUPO DE TRABAJO

A través de Inika, contamos con la opción de enviar un mismo mensaje a todos los integrantes de un grupo de trabajo –previamente definido -.  Para definir receptores, especificaremos los siguientes campos:

prcas

En la sección de la parte izquierda elegiremos al/ a los receptor/es del mensaje. En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”.

El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”

A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.

En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.

Para enviar el mensaje pulsaremos el botón prcas .

AL DEPARTAMENTO

A través de Inika, contamos con la opción de enviar un mismo mensaje a todos los integrantes de un mismo departamento (así como a los integrantes de varios departamentos).  Para definir receptores, especificaremos los siguientes campos:

prcas

En la sección de la parte izquierda elegiremos al/ a los receptor/es del mensaje. En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”.

El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”

A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.

En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.

Para enviar el mensaje pulsaremos el botón prcas .

 

AL TRABAJADOR

Para definir receptores, especificaremos los siguientes campos:

prcas

En la sección de la parte izquierda elegiremos al/ a los receptor/es del mensaje. En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios” .

El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”

A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.

En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.

Para enviar el mensaje pulsaremos el botón prcas .