PORCENTAJE DE INDICADORES

 

Dibujo

Img 1.3.1: acceso a indicadores

Coaderno > Planning anual
El panel de inidicadores es un apartado donde se establecen los niveles críticos de ciertos casos que al sobrepasarlos necesitan de una atención especial. Pongamos que en cierta asigantura se ha dado una gran cantidad de suspensos y que es necesario informar a tutores y profesores sobre ello. Mediante los indicadores, definiremos el límite (de suspensos, en este caso) que determinará si se trata de un caso especial o no.

Por lo tanto, será tarea del administrador establecer el porcentaje de cada caso en la columna que corresponda:

Dibujo                      Img 1.3.2: determinar indicadores

En la imagen 1.3.2 se muestran los criterios a especificar:
Nº Susp Tutor: el tutor tendrá un indicador en caso de que el alumno tutorizado tenga más suspensos que los definidos en este campo.
Nº Susp Profesor: el profesor tendrá un indicador en caso de que el porcentaje de suspensos del grupo en cuestión sobrepase el porcentaje indicado en este campo.
Nº faltas sin justificar: en caso de que haya alumnos que excedan el porcentaje de número de faltas indicado en este campo, el profesor tendrá un indicador.
Nº TIC: Se visualizará un indicador en caso de que el porcentaje de uso de TIC no alcance el especificado en este campo.
Nº Horas sin impartir: se trata del porcentaje de tareas que no se han llevado a cabo. En caso de que el porcentaje de tareas correspondientes a una unidad no supere el indicado en este campo, el profesor tendrá un indicador en el panel de indicadores.
Nº Contenidos sin finalizar: en caso de que exista alguna tarea que no se haya llevado a cabo en una Unidad, se considera que dicha Unidad no se ha finalizado. Por lo tanto, en este campo indicaremos el porcentaje de unidades no finalizadas “permitido”. En caso de exceso de Unidades no finalizadas, se visualizará la correspondiente alerta en el panel de indicadores.
Para registrar los datos, pulsaremos el botón “Guardar”.

PLANNING ANUAL

1.2. Planning anual

Dibujo                       Img 1.2.1: acceso a planning anual

Coaderno > Planning anual
Es preciso establecer los días festivos antes del comienzo de cada curso escolar, pues de no hacerlo, al establecer el programa de los profesores, dichos días se considerarán como lectivos.

Dibujo

Img 1.2.2: especificación día festivo

En el campo “Seleccionar curso académico” de la cabecera de la pantalla especificaremos el curso sobre el cual determinaremos los días festivos. De este modo, será posible determinar los días festivos del próximo curso académico sin tener que esperar hasta que éste haya comenzado.
Para establecer un día festivo, pulsaremos el icono “+” del día en cuestión, atendiendo a la intersección de las columnas (mes) y filas (días) que correspondan. Indicaremos, por ejemplo, que el día uno de mayo es festivo por ser el día del trabajador. Podemos observar que en la imagen 1.2.2 que la celda correspondiente a dicho día es de color blanco. Al pulsar el icono “+” correspondiente a este día, se mostrará una pantalla como la siguiente:

Dibujo

Img 1.2.3: detalle día festivo

En el campo “Descripción” señalaremos de qué día festivo se trata (“Día del trabajador” y pulsaremos el botón “Guardar”.

Dibujo

Img 1.2.4: establecer día festivo

En la imagen 1.2.4 podemos observar cómo ahora el día uno de Mayo se muestra como día festivo.

ESPECIFICACIÓN DE MARCOS HORARIOS

Especificación de Marcos horarios

Dibujo

Img 1.1.1: acceso a marcos horarios

Coaderno > Marcos Horarios
En esta sección especificaremos la hora de inicio y fin de cada sesión diaria, definiendo así el horario semanal.
Existe la posibilidad, en caso de necesitarlo, de definir hasta cuatro marcos horarios distintos. Es habitual, por ejemplo, tener un marco diferente por cada nivel de enseñanza impartido en el centro escolar.

                Dibujo             Img 1.1.2: especificación de marco horario

Por lo tanto, tal y como se ha mencionado, será labor del administrador determinar la hora inicial y final de todas las sesiones de cada día.

SEGUIMIENTO GRUPO

En esta pestaña se pueden consultar las anotaciones sobre el grupo al que pertenece el alumno seleccionado.

Para realizar la consulta se han de especificar los siguientes campos:

tut_seguimiento_alumno_grupo

Nivel – Asignatura Grupo a consultar.
Fecha inicio Fecha de inicio del periodo a consultar.
Fecha fin Fecha de finalización del periodo a consultar.

Los resultados se mostrarán en el siguiente formato:

seguimiento_seg_grupo

Fecha Fecha a la que se refiere la anotación.
Asignatura Materia en la que se ha introducido la anotación.
Observación La anotación.
irakaslepr2 Visualización de un informe que contiene la información representada en pantalla.

SEGUIMIENTO ALUMNO

En esta pestaña, se visualizarán las anotaciones que ya estén registradas en Inika. Debemos tener en cuenta que es una pantalla para consultas; para editar los datos, debemos ir a la pestaña «Al alumno».

ebal_bil_tut_gaz_cabecera

Para ello, definiremos los datos a consultar en la zona de cabecera:

Curso Curso del grupo tutorizado.
Alumno Tenemos 2 opciones para definir el alumno:

  • Seleccionarlo desde el desplegable del área «Alumno».
  • Seleccionarlo mediante los botones «Anterior» y «Siguiente» situados al lado de la foto.
Desde Fecha inicial del rango de fechas de las anotaciones a consultar.
Hasta Fecha final del rango de fechas de las anotaciones a consultar.
Tipo de anotación

ahm

Autor de la evaluación.
Reunión de evaluación

ebal_bil_tut_gaz_tik

 En caso de que cada profesor desee ver la información relativa a los aspectos evaluados en la reunión de evaluación, activará esta celda.. De esta forma se visualizará la siguiente información:ebal_bil_tut_gaz_info

Una vez hayamos rellenado las áreas correctamente, se visualizará la información.

tut_seguimiento_seg_alum_completo

Por cada anotación, dispondremos de la siguiente información.

Tipo Perfil del autor (el tutor, su profesor, cualquier alumno del centro).
Fecha Fecha en la que se ha escrito.
Profesor/Tutor Quien lo ha escrito.
Asignatura La asignatura en la que se ha escrito.
Deberes Comentarios sobre los deberes.
Actitud Comentarios sobre la actitud.
Anotación Aviso.

GESTIONAR DATOS ESPECIALES

Desde esta opción, podremos gestionar la información «especial» de los alumnos. Al entrar, observaremos una pantalla como la siguiente:

seguimientoespecial1

En el campo «Elija nivel» del filtro el sistema mostrará, por defecto, el grupo establecido en la pantalla de inicio. Por lo tanto, para poder modificar dicho dato habremos de ir a la página de inicio.

La información que se visualiza en esta pantalla está estructurada de la siguiente forma:

Alumnos/as Lista de alumnos del grupo especificado.
Ver seguimiento

jarraipenaikusi/

Pulsaremos sobre este botón para consultar/introducir los datos-especiales relativos a cada alumno.

  • jarraipenaikusi El alumno no tiene ninguna información introducida.
  • El alumno tiene alguna información introducida.
Expandir todo El centro creará un banco de «datos especiales»´, que se mostrarán en esta sección. De este modo, podremos asignar estos datos a los alumnos.

Para realizar la asignación realizaremos los siguientes pasos:

seguimientoespecial2

  1. En la columna «alumnos» seleccionaremos el o los que nos interesan (es posible realizar asignaciones masivas).
  2. Desde “Expandir todo”, haremos click sobre el signo «+» del apartado que nos interesa (en nuestro caso, «Necesidades Educativas Especiales»)
  3. Activaremos la celda correspondiente al ítem que nos interese.
  4. Haremos click sobre el botón irakaslepr.
irakaslepr A través de este botón guardaremos todas las modificaciones realizadas.

jarraipenaikusi VER SEGUIMIENTO

Al hacer click sobre este botón se abrirá una ventana nueva, donde tendremos la opción de consultar/introducir los datos especiales relativos al alumno seleccionado.

seguimientoespecial3

La información se muestra de la siguiente forma:

Seguimiento especial Es en esta sección donde se visualizan los «datos-especiales» asignados al alumno seleccionado (es decir, los conceptos que el centro ha definido como «especiales»).
Observación Observaciones.
irakaslepr  Pulsar el botón «Guardar» para registrar las modificaciones realizadas.
Eliminar

prcas

Para eliminar algún registro de la sección «Seguimiento especial», activaremos la celda  de la columna «Eliminar» (correspondiente al registro a eliminar) y pulsaremos el botón «Eliminar seleccionados».

 

PIRE

En esta sección, tenemos la posibilidad de registrar los datos necesarios para poder visualizar el informe «Plan Individual de Refuerzo Educativo» que solicita el departamento de Educación.

Para poder obtener este documento, es necesario haber activado la casilla «PIRE» de la materia correspondiente en la pestaña «CURSO» de Inika. Una vez que se haya activado dicha columna, el profesor podrá visualizar y rellenar el documento  en Inika.

Al acceder a este apartado del menú, se mostrará la siguiente pantalla (donde tendremos que rellenar los datos solicitados):

pire1_es

Nivel El grupo al que pertenece el alumno a tratar. El sistema mostrará por defecto el grupo especificado en la página de inicio. Por lo tanto, para poder modificar este dato, nos dirigiremos a la página de inicio.
Alumno

antsig

El alumno a tratar. Al rellenar este dato, se expandirá el filtro, donde tendremos que especificar más datos. Además, se mostrarán los botones «Anterior» y «Siguiente» que podemos emplear para movernos de un alumno a otro.

Año académico Curso escolar al que se refiere el anexo en cuestión.

 

En la parte izquierda de la pantalla elegiremos el anexo que deseamos rellenar:

pire2_elegir_anexo
  • Anexo I: Modelo de informe de final de curso – propuesta para el refuerzo educativo.
  • Anexo II: Plan individual de refuerzo educativo.
  • Anexo III: Plan individual de refuerzo educativo – Compromiso para trabajar en colaboración con familias.
  • Anexo IV: Plan individual de refuerzo educativo – Modelo de contrato educativo con el alumno.

Una vez especificado el anexo, se mostrará en pantalla el formulario correspondiente a éste.

En la siguiente imagen se muestra el formulario correspondiente al «Anexo I»:

pire3_anexo1

Para guardar las modificaciones realizadas, pulsaremos sobre el botón knu-gestion .

Para obtenere el documento pulsaremos el botón  tutorepr (situado junto al botón «Guardar»).

REUNIONES DE EVALUACIÓN: ALUMNO

En el subapartado del menú «Reuniones de evaluación: grupo», el tutor tiene la opción de recopilar las aportaciones y valoraciones realizadas por los demás especialistas respecto a cada uno de sus alumnos.

adm_seg_reuneval_alumLas opciones e información que ofrece esta pantalla están divididas en 2 partes. Por una parte los encabezados y los contenidos por otra.

Primero definiremos los datos de los encabezados:

Curso El grupo correspondiente al alumno
Eval La evaluación a la que nos referimos.
Alumnotutorepr Hay 2 opciones para definir el alumno a evaluar:

  • Mediante los botones «Anterior» y «Siguiente».
  • Definirlo en el desplegable «Alumno».

Si en este apartado no elegimos ningún alumno, se mostrarán todos los alumnos del grupo.

Fecha Podemos acotar las decisiones tomadas sobre los alumnos.

Una vez que hayamos seleccionado los datos de encabezado, los datos se visualizarán de la siguiente manera:

Alumno  El nombre y apellidos del alumno seleccionado.
Decisiones Decisiones tomadas respecto al alumno.
Valoración Valoraciones respecto al alumno.
Aviso del tutor Aviso escrito por el tutor en dicha evaluación respecto al alumno.
Faltas totales Información sobre las faltas del alumno en la evaluacion; Justificados, No justificados, Expulsiones.

 

REUNIONES DE EVALUACIÓN:GRUPO

En el subapartado del menú «Reuniones de evaluación: grupo» se guardará toda la información relativa al grupo en general.

Al acceder a dicho apartado, rellenaremos los siguientes datos:

  • Nivel: el grupo al que nos referimos. El sistema mostrará, por defecto, el grupo especificado en la página de inicio. Por lo tanto, para poder modificar este dato, tendremos que dirigirnos a la página de inicio.
  • Evaluación: la evaluación a la que nos referimos.

reunioneval

En ests pantalla, se ofrece la siguiente información y opciones:

Evaluación La evaluación a la que corresponde la anotación.
Aviso Anotaciones referentes al grupo-
Dibujo 5 Añadir nueva anotación-
Borrar

prcas

Para borrar una anotación, marcaremos la casilla «Borrar» correspondiente y haremos click sobre el botón «Borrar seleccionados».

irakaslepr

Para guardar cualquier cambio, haremos click sobre el boton «Guardar»