SEGUIMIENTO

Mediante esta opción podremos realizar el seguimiento de los mensajes enviados. Para ello, especificaremos el perfil de los receptores en el campo «Seguimiento».

seguimens

Si hacemos clic en la casilla “Ver los vencidos” veremos todos los mensajes que se han caducado.

prcas

Al hacer clic sobre el mensaje podremos ver cuando se ha enviado, cuando se caduca y también si el receptor lo ha leído o no ese mensaje.

prcas

Si queremos eliminar el mensaje haremos clic en el icono Dibujo 5 que se encuentra al lado de “Eliminar”.

 

AL PROFESOR DEL ALUMNO

Esta opción corresponde únicamente al perfil del “Tutor”. A través del mismo, el tutor podrá enviar un mismo mensaje a todos los profesores de un/unos alumo/s en concreto. El sistema identificará a los profesores en cuestión, por lo que el tutor únicamente ha de determinar al/ a los alumno/s en cuestión.

prcas

En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”.

El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”

A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.

En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.

Para enviar el mensaje pulsaremos el botón prcas .

AL GRUPO DE TRABAJO

A través de Inika, contamos con la opción de enviar un mismo mensaje a todos los integrantes de un grupo de trabajo –previamente definido -.  Para definir receptores, especificaremos los siguientes campos:

prcas

En la sección de la parte izquierda elegiremos al/ a los receptor/es del mensaje. En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”.

El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”

A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.

En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.

Para enviar el mensaje pulsaremos el botón prcas .

AL DEPARTAMENTO

A través de Inika, contamos con la opción de enviar un mismo mensaje a todos los integrantes de un mismo departamento (así como a los integrantes de varios departamentos).  Para definir receptores, especificaremos los siguientes campos:

prcas

En la sección de la parte izquierda elegiremos al/ a los receptor/es del mensaje. En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”.

El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”

A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.

En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.

Para enviar el mensaje pulsaremos el botón prcas .

 

AL TRABAJADOR

Para definir receptores, especificaremos los siguientes campos:

prcas

En la sección de la parte izquierda elegiremos al/ a los receptor/es del mensaje. En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios” .

El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”

A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.

En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.

Para enviar el mensaje pulsaremos el botón prcas .

AL TUTOR

Para definir receptores, especificaremos los siguientes campos:

  • Enseñanza: Tipo de enseñanza.
  • Nivel: Nivel de enseñanza.
  • Grupo

prcas

En la sección de la parte izquierda elegiremos al/ a los receptor/es del mensaje. En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”.

El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”

A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.

En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.

Para enviar el mensaje pulsaremos el botón prcas .

AL PROFESOR

Para enviar un mensaje al profesorado hemos de indicar los siguientes campos:

  • Estudios: Tipo de enseñanza.
  • Nivel: Nivel de enseñanza.
  • Grupo
  • Asignatura

prcas

En la sección de la parte izquierda elegiremos al/ a los receptor/es del mensaje. En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”.

El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”

A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.

En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.

Para enviar el mensaje pulsaremos el botón prcas .

SELECCION DE ITEMS

Si Inika está configurado para el uso de esta opción, no habrá ítems dentro de los objetivos. Será labor del profesor seleccionar los correspondientes a cada alumno.

irakaslepr

Para realizar la selección se pulsará sobre el icono irakaslepr .

A continuación se mostrará la ventana desde donde se realizará la selección de los ítems de cada objetivo: se activará la celda correspondiente al ítem escogido. Para guardar la selección se pulsará sobre el botón irakaslepr

objet

Ahora los ítems seleccionados se muestran dentro del objetivo correspondiente.

En caso de que se desee calificar los ítems, se introducirá la calificación en el desplegable “Nota” del mismo.

irakaslepr

Para guardar las calificaciones se pulsará sobre el botón irakaslepr

 

CALIFICACION MEDIANTE ITEMS PREDEFINIDOS

En esta pantalla se introducirá la calificación general, la de la recuperación, así como las calificaciones de los objetivos y/o ítems, alumno por alumno.

Si se trabaja con este método de calificación, seleccionaremos la calificación desde el desplegable, que tenemos en la columna «Nota» correspondiente, para calificar los items que tenemos agrupados por objetivos.

 

irakaslepr

Los datos que ese muestran en esta pantalla son los siguientes:

 

 

Nota (general) Campo que se encuentra en la sección superior de la pantalla. Es aquí donde se introduce la calificación general de la materia.
Nota recuperación (general) Campo que se encuentra en la sección superior de la pantalla. Es aquí donde se introduce la calificación general de la materia.
Objetivos  El objetivo se muestra en la cabecera gris.
Codigo 1ª columna. Identificador del objetivo. Se especifica en Inika.
Nota Calificación del objetivo. Seleccionar en el desplegable “Notas” del objetivo.
Recup. Calificación de la recuperación del objetivo. Seleccionar en el desplegable “Recup” del objetivo.
Ítems Registros blancos dentro de cada objetivo.
Codigo 1ª columna. Identificador del ítem. Se especifica en Inika.
Nota Calificación del ítem. Seleccionar en el desplegable “Notas” del ítem.
Recup. Calificación de la recuperación del ítem. Seleccionar en el desplegable “Recup” del ítem.
Comentario Espacio para introducir el cometario.

 

Las opciones que se ofrecen en este apartado del menú son las siguientes:

 

 antsig Movimientos para posicionarse en un alumno u otro:

–       Emplear botones “Anterior” y “Siguiente”. (Junto a la foto).

–       Especificar el dato en el desplegable del campo “Alumno”.

Introducir calificaciones

Para introducir las calificaciones se realizará la selección desde el desplegable “Nota” correspondiente a cada tipo de calificación (Objetivo, Item o general).

“Calificación predeterminada para todos los ítems”

Es posible introducir una misma calificación en todos los objetivos e ítems de un mismo alumno. Dicha operación se realiza seleccionando la calificación en cuestión en el desplegable “Calificación predeterminada para todos los ítems”.

 irakaslepr

Para guardar los datos introducidos y las modificaciones realizadas se ha de pulsar el botón “Guardar”.

 irakaslepr2

Visualiza el informe con las calificaciones general y de ítems del alumno y la asignatura seleccionados.

 

 irakaslepr Visualiza las calificaciones (general y de ítems) de todos los alumnos del grupo seleccionado.