FAMILIA

En este apartado podremos realizar las gestiones relativas a la familia de dicho alumno. En la pantalla, se muestra la familia que se le ha asignado al alumno, así como los datos personales de cada familiar.

Desde esta misma pantalla, podremos gestionar los datos relativos a dicha familia, incluso realizar los cambios que fueran necesarios.

Si un alumno no tiene ninguna familia asignada o quisiéramos cambiar la que se le asignó, haremos click sobre el botón  para realizar el cambio. De esta manera se nos mostrará una lista con las familias que ya hayamos creado anteriormente para seleccionar la que corresponda.

Si la familia que queremos asignar al alumno no está creada, podemos crear una nueva familia haciendo click sobre el botón . Al hacer click sobre dicho botón, se nos mostrará la siguiente pantalla, donde introduciremos los datos correspondientes a la familia del alumno.

Si lo queremos es editar los datos personales de la familia que el alumno tiene asignada, haremos click sobre el botón . Al hacerlo, se nos abrirá la ficha de la familia que el alumno tiene asignada actualmente y podremos editar y actualizar los datos que correspondan.

Finalmente, si quisiéramos eliminar la familia que tiene asignada el alumno, haremos click sobre el botón .

INFORMACIÓN BANCARIA

En este apartado dispondremos de todos los datos bancarios, así como la información de las cuotas y tasas que paga el alumno.

INFORMACIÖN BANCARIA

En está sección especificaremos quién es titular de la cuenta (el propio alumno o alguno de sus parientes), la forma de pago y el número de cuenta correspondiente.

DATOS DE COBRO

Aquí se especificará la forma en la que se realizarán los distintos pagos. Se especificará, por un lado, la fecha en la que se le realizarán los cobros. También se indicará el plazo de los pagos, estos pueden ser mensuales o trimestrales.

En «Tipo de tasa» se indicará el tipo de tasa que se le cobrará, este puede ser ordinario, de 2ºfamiliar, de 3ºfamiliar, etc. También se indicará la cantidad del importe ordinario.

Si fuera necesario, tenemos también la opción de introducir el tipo de tasa que se le cobrará el próximo curso.

SOCIOS

Podremos indicar si el alumno es socio del centro, así como su número de de socio y las fechas de alta y baja.

OTROS DATOS

Aquí podremos introducir si fuera necesario datos adicionales, tales como becas, cuota, etc.

AYUDAS ECONOMICAS

Si el alumno recibiera alguna ayuda económica, podremos reflejarlo en este apartado.

EXPEDIENTES

Desde aquí gestionaremos el expediente del alumno.

Aquí podremos ver el grupo al que pertenece el alumno junto con algunos datos mas (si es repetidor, si va a diversificación, etc).

Para editar estos datos haremos click sobre el botón  que se encuentra en la parte superior. En la ventana que se abre tras esta acción podremos hacer los cambios necesarios.

Una vez realizados los cambios, haremos click sobre el botón .

 

También se muestran en este mismo apartado los tutores y responsables del alumno en cuestión.

 

Finalmente, en la parte inferior, podemos ver la lista de las asignaturas del alumno.

Para añadir una nueva asignatura haremos click sobre el botón . Al hacer esto, se nos abrirá la siguiente ventana, donde seleccionaremos la asignatura que queramos añadir, así como los datos correspondientes a esta.

Una vez añadida la asignatura. Tenemos la opción de añadir algunos datos adicionales sobre la misma. Para ello, haremos click sobre el botón  correspondiente a la asignatura e introduciremos/consultaremos los datos adicionales de la misma.

 

NOTAS

Desde aquí podremos consultar las notas del alumno durante el curso. Podremos seleccionar la visualización de las notas de los distintos trimestres, así como las finales y las extras. Para ello seleccionaremos en el desplegable de parte superior («Evaluación») el periodo de las notas a visualizar.

 

FALTAS

Aquí podremos consultar las faltas realizadas por el alumno entre un rango de fechas. Para ello, seleccionaremos la fecha de inicio («Desde») y final («Hasta»).

Una vez que se muestre la lista, podemos ver mas datos sobre cualquier registro de la lista haciendo click sobre el boton correspondiente.

RECORRIDO ACADEMICO

Desde aquí podremos consultar el recorrido académico del alumn@.

Podemos editar los datos generales editando los datos directamente. Una vez que hayamos realizado los cambios, haremos click sobre el botón .

Si queremos añadir algún registro nuevo en la ficha, haremos click sobre el botón  e introduciremos los datos correspondientes

Si en vez de añadir, lo que queremos es editar algún registro del recorrido académico, haremos click sobre el botón  correspondiente al registro. Una vez que hayamos realizado los cambios, haremos click sobre el botón .

Finalmente, si lo que queremos es borrar un registro del recorrido académico, haremos click sobre el botón  correspondiente al registro a eliminar.

MEDIAS

En este apartado podremos ver las notas medias del alumn@. Estas medias normalmente las calculará automáticamente el sistema.

Los campos que se nos muestran son los siguientes:

Curso escolar: Curso escolar al que pertenecen las notas

Nivel: El nivel cursado en dicho año.

Curso: El curso al que pertenece.

NAsig A: Número de asignaturas aprobadas sin tener en cuenta la asignatura de religión.

Batu A: Nota media de dichas asignaturas.

NAsig B: Número de asignaturas aprobadas  teniendo en cuenta la asignatura de religión.

Batu B: Nota media de dichas asignaturas.

Año repetido: Si esta casilla está marcada, las notas no se tendrían en cuenta, ya que al repetir curso, el alumn@ tendría que matricularse de nuevo en estas asignaturas el siguiente curso.

Bloqueado: Si activamos está casilla, el sistema no calculará automáticamente las medias. Es decir, en el caso de que no queramos que el sistema calcule las medias de la misma forma que al resto, podemos introducir los datos manualmente y activar esta casilla.

INTRODUCCIÓN MANUAL

Si por cualquier motivo, no queremos que el sistema nos calcule las medias de algún alumn@, tenemos también la opción de introducirlas manualmente. Para ello tendríamos que hacer click en el botón .

En esta ventana rellenaremos los campos que hemos mencionado anteriormente y para guardar los cambios haremos click sobre el botón .

NOTA: Tal y como se explicaba antes, si activamos la casilla Bloqueado una vez introducidos los datos, el sistema no calculará las medias, pero si no marcamos dicha casilla, al hacer el calculo automático el sistema machacará los datos que hayamos introducido manualmente para el curso calculado.

HISTORIALES

En este apartado, podemos consultar y editar el historial académico del alumno. Para ello, lo primero que tendremos que hacer será seleccionar el curso académico.

Una vez lo hayamos hecho, nos mostrará la ficha general, donde podremos ver entre otras cosas, el centro en el que realizó los estudios, el nivel, etc.

Estos datos podemos editarlos. Para guardar los cambios realizados haremos click sobre el botón .

Además de la ficha general, disponemos de dos pestañas más, la de «Asignatura» y la de «Notas».

Asignatura

En la pestaña «Asignatura», podremos consultar y editar las asignaturas que cursó el alumn@ en el curso que tengamos seleccionado.

Podemos añadir nuevas asignaturas haciendo click sobre el botón  .

Una vez que hayamos introducido los datos correspondientes, haremos click sobre el botón para guardar los cambios.

Del mismo modo que hemos añadido un nuevo registro, podemos también editar un registro existente. Para ello, haremos click sobre el botón  correspondiente al registro y editaremos los datos que deseemos. Una vez realizados los cambios, haremos click sobre el botón  para guardar los cambios.

También tenemos la opción de más datos sobre las asignaturas. Si hacemos click sobre el botón  correspondiente a una asignatura se nos abrirá la siguiente ventana:

Aquí, además de consultar los datos podremos realizar cambios en ellos si lo deseamos. Si realizamos algún cambio en el registro, haremos click sobre el botón  para guardar los cambios.

Finalmente, si queremos eliminar una asignatura de la lista, haremos click sobre el botón  correspondiente a la asignatura a eliminar.

Notas

En esta pestaña, podremos consultar las notas de las distintas asignaturas del curso que tengamos seleccionado. Lo primero que tendremos que hacer para consultarlas, es seleccionar la evaluación sobre la que queremos trabajar.

Una vez seleccionada la evaluación, se nos mostrará la lista de las asignaturas correspondientes con sus respectivas notas.

Podemos editar estas notas haciendo click sobre el botón  de la asignatura.

Una vez realizados los cambios, haremos click sobre el botón  para guardar los cambios realizados.

PREINSCRIPCIÓN

Aquí podemos crear y consultar las asignaturas en las que se ha prematriculado el alumn@.

CREACIÓN DE PREMATRÍCULA

Para crear una prematricula nueva, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos abre, seleccionaremos el nivel, grupo y modalidad correspondiente y haremos click sobre el botón .

Una vez seleccionados el nivel y grupo, si hacemos click sobre el botón  nos cargará las asignaturas correspondientes a dicho nivel y grupo.

 

También podemos añadir nuevas asignaturas a la prematrícula una a una, para ello haremos click sobre el botón .

Una vez que hayamos rellenado los datos correspondientes, haremos click sobre el botón .

EDICIÓN DE DATOS

Del mismo modo que podemos añadir nuevas asignaturas, podemos editar los datos de las ya existentes. Para ello haremos click sobre el botón correspondiente a la asignatura a editar. Una vez que hayamos realizado los cambios necesarios, haremos click sobre el botón para guardar los cambios.

También podemos eliminar asignaturas de la lista, para ello solo tendremos que hacer click sobre el botón correspondiente a la asignatura a eliminar.

DE PREMATRÍCULA A MATRÍCULA

Tenemos la opción de pasar los datos de la prematricula a lamatricula. Para ello tendremos que hacer click sobre el botón . Al hacer esto, nos pasará todos los datos del expediente que tengamos en la prematricula a la matrícula.

ELIMINAR EXPEDIENTE

También podemos eliminar un expediente previamente creado. Para ello, haremos click sobre el botón .