Al acceder a esta pestaña se visualizarán tres pestañas:
- Gestión: introducción de faltas.
- Seguimiento: edición y consulta de faltas.
- Vista general: consulta de faltas.
Procedamos a exponer las opciones que ofrece cada una de ellas:
Al acceder a esta pestaña se visualizarán tres pestañas:
Procedamos a exponer las opciones que ofrece cada una de ellas:
En esta sección, explicaremos como gestionar las faltas de los alumnos por medio de Inika.
Es imprescindible que los tutores hayan introducido previamente el horario en Inika para poder gestionar la faltas.
Existen dos modalidades en cuanto a gestión de faltas se refiere:
A continuación expondremos ambas modalidades.
En ambas modalidades se mostrarán en pantalla dos tipos de registro: grises y blancos. Los primeros, son «Objetivos»; los segundos, «ítems». Los objetivos (grises) engloban ítems (blancos). Corresponde al administrador especificar esta clasificación y el tutor no podrá modificar los objetivos: únicamente calificarlos.
A continuación expondremos los dos tipos de pantalla que podremos encontrar en esta opción del menú:
A- Calificación a través de ítems predefinidos
En esta pantalla podremos introducir alumno por alumno, la nota general de la materia, la de la recuperación, así como las notas de objetivos y/o ítems.
Los datos que se muestran en esta pantalla son los siguientes:
Nota (general) | Campo situado en la parte superior de la pantalla. Escoger en el desplegable la calificación general de la materia. |
Recup. (general) | Campo situado en la parte superior de la pantalla. Escoger en el desplegable la calificación de la recuperación de la materia. |
Objetivo | Los objetivos se muestran en la columna «Objetivo» de las cabeceras (registros grises). |
Código | Primer columna. Identificador del objetivo. A especificar en Inika. |
Nota | Para calificar el objetivo escoger la calificación en el desplegable «Nota». |
Recuperación | Para calificar la recuperación del objetivo escoger la calificación en el desplegable «Nota». |
Frase | Cada registro (color blanco) dentro de un mismo objetivo es una frase/ ítem. |
Código | Primer columna. Identificador de la frase. A especificar en Inika. |
Nota | Para calificar la frase escoger la calificación en el desplegable «Nota». |
Recuperación | Para calificar la recuperación de la frase escoger la calificación en el desplegable «Nota». |
Observación | Observaciones sobre la materia. |
Las opciones que se muestran en esta pantalla son las siguientes:
B- Elección de ítems
En este caso, tal y como se muestra en la imagen inferior, no existen frases dentro de los objetivos: las ha de especificar el tutor.
Para ello, ha de pulsar sobre el icono situado junto a la cabecera de los objetivos.
En la ventana que se mostrará a continuación se visualizan todos los ítems «disponibles» dentro de cada objetivo. El tutor ha de elegir aquellas que corresponden a cada alumno y objetivo. Para ello, activará la celda correspondiente a la frase. Para guardar la selección ha de pulsar el botón .
Una vez realizada la selección, las frases seleccionadas se mostrarán en la lista de objetivos. También existe la opción de calificar tanto las frases como los objetivos, escogiendo la calificación en el desplegable «Nota» del tipo de registro correspondiente (objetivo o frase).
Para guardar las modificaciones pulsaremos el botón .
C- ítems personalizados
En caso de necesitar agregar algún ítem personalizado a la lista de ítems, pulsaremos sobre el icono situado junto a la cabecera de los objetivos. Se mostrará una ventana como la siguiente:
El objetivo al que se refiere el ítem que vayamos a agregar lo especificaremos en el desplegable «Objetivo»; la frase correspondiente la escribiremos en el campo «ítems». Las modificaciones las guardaremos pulsando el botón .
Podremos observar que la frase que hemos escrito se ha añadido a la lista de ítems del objetivo en cuestión.
En caso de que el centro haya decidido evaluar las materias mediante objetivos, el tutor habrá de acceder a la opción «NOTAS > OBJETIVOS: Alumno/a» del menú. De esta forma, podrá realizar la calificación de los objetivos de cada asignatura de sus alumnos.
En la parte superior de la pantalla se especificarán los datos con los que se desea trabajar. Es decir:
Nivel | El sistema mostrará, por defecto, el grupo seleccionado en la pantalla de inicio. Por lo tanto, en caso de querer trabajar con otro de los grupos tutorizados, la selección se realizará en la propia pantalla de inicio. |
Alumno | Para movernos de un alumno a otro:
|
Asignatura | Escoger en el desplegable la asignatura que se desea calificar. |
Eval | Escoger en el desplegable la evaluación que se desea calificar. |
Una vez realizadas las especificaciones, se procederá a la calificación.
Existen dos opciones a la hora de llevar a cabo la calificación por objetivos: «ítems predefinidos» o «calificación de ítems». (Ambas opciones se configurarán previamente en Inika teniendo en cuenta las necesidades del centro).
En este apartado del menú se recogen las siguientes opciones:
En esta entrada del menú se ofrece la posibilidad de calificar las competencias establecidas por la ley LOMCE. Según dicha Ley, dicha calificación se realizará únicamente en la ESO y 6º EP.
Para ello, hemos de especificar el nivel en el campo «Nivel» y la evaluación en el campo «Eval».
En cuanto a la estructura de la pantalla, se mostrará el listado de los alumnos del grupo establecido. Encontraremos, por cada alumno, tantas columnas como competencias existen. En la cabecera de cada columna se indica la abreviatura de la competencia que se ha de calificar en ella (los nombres completos se muestran en la parte inferior de la pantalla).
Para realizar la calificación, especificaremos la nota en el desplegable correspondiente a cada competencia. En dicho desplegable encontraremos las calificaciones establecidas por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco:
IN: Inicial | ME: Medio | AV: Avanzado |
Para guardar las modificaciones se pulsará el botón «Guardar».
Esta opción del menú ofrece al tutor la posibilidad de introducir las calificaciones generales de todas las asignaturas que imparte cada alumno a través de una única pantalla.
El sistema mostrará, por defecto, el grupo tutorizado especificado en la página de inicio. Por lo tanto, la modificación de dicho dato se realizará desde la propia página de inicio. Asimismo, el sistema mostrará por defecto los datos correspondientes a la evaluación en la que nos encontramos. No obstante, este campo es editable. Por último, el tutor ha de especificar el alumno al que va a calificar en el desplegable «Alumno».
Una vez indicados los datos necesarios, se motrará la siguiente pantalla:
Los datos a gestionar en esta pantalla son los siguientes:
En este subapartado del menú, el tutor encontrará la opción de introducir las calificaciones generales de sus alumnos, así como las de las competencias que vienen definidas en la LOMCE.
En este apartado expondremos el proceso de introducción de calificaciones a través de Inika. Para ello, accederemos al apartado «Notas» del menu.
A continuación analizaremos las diversas opciones que ofrece dicho menú.
Antes de comenzar es preciso aclarar que los permisos de los tutores (de cara a las calificaciones introducidas por los especialistas) se definirán en Inika. De este modo, según la opción establecida desde el centro, un tutor podrá o no modificar las calificaciones establecidas por dichos especialistas.
A través de la opción “MENSAJES”>”A la familia/Alumnos”, el tutor puede enviar mensajes a sus alumnos.
En pantalla se mostrarán, por defecto, los alumnos del grupo tutorizado especificado en la página de inicio. Para poder escoger otro grupo, se ha de realizar la elección en la misma página de inicio.
Por lo tanto, se mostrará una pantalla como la siguiente:
En el desplegable «Enviar a» situado en la parte superior derecha de la pantalla especificaremos el perfil del destinatario.
En la sección de la parte izquierda elegiremos al/ a los receptor/es del mensaje. En caso de que se desee enviar el mismo mensaje a todos los componentes de la lista, activaremos la casilla que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”; en caso de que se desee desactivar a todos los alumnos ya activados, también haremos clic en la celda que se encuentra a la izquierda de “Destinatarios”.
El espacio donde se ha de escribir el mensaje se encuentra en la sección derecha de la pantalla. Existen dos subapartados para poder escribir el mensaje en Euskera o en Castellano. El receptor recibirá el mensaje en el idioma especificado en su campo correspondiente a la columna “Idioma R.”
En el apartado de mensajes al principio hay un campo que se llama “Enviar a” en ese campo especificaremos a quién queremos enviarle el mensaje, familia, familia y alumno o alumno. En dicho caso, en la columna “Enviar a…” es donde se ha de especificar el receptor: familia, padre, madre, etc.
A través de este sistema de mensajería, tabién podemos adjuntar archivos. Tened en cuenta que el fichero en Euskera ha de adjuntarse en el campo “Fichero EU”, del mismo modo que el fichero en castellano ha de ser adjuntado en “Fichero ES”.
En el campo “Fecha cad.” Podemos especificar la fecha de caducidad del mensaje: cuando llegue la fecha indicada en dicho campo se borrará el mensaje de la bandeja de entrada del receptor.