ASIGNAR ALUMN@S

En el apartado anterior hemos visto que tenemos la opción de asignar material a distintos grupos de alumn@s.

A diferencia de la opción del apartado anterior, este apartado nos permite realizar las asignaciones globales de material para tod@s l@s alumn@s pertenecientes a una sede del centro. Esto nos ahorraría cierto tiempo, ya que no tendríamos que ir haciendo asignaciones por cada grupo una por una.

Lo único que tendremos que hacer para realizar la asignación será seleccionar la sede en la cual vayamos a realizar la asignación de material. Una vez hecho esto, haremos click sobre el botón  para realizar la asignación.

RESUMEN GENERAL

Ésta es una pantalla de consulta donde se mostrarán los detalles (horario) de los grupos creados dentro de una actividad extraescolar.

Una vez establecida la categoría de la actividad extraescolar (como por ejemplo, «Música»), al acceder al subapartado «Resumen general» tendremos que especificar los siguientes campos:

  • Nivel:  nivel académico de los asistentes a la actividad extraescolar (dato definido en la pestaña «Niveles» de la actividad).
  • Curso escolar: año académico.

De este modo, se mostrará el horario semanal de cada uno de los grupos («1hora»; «1/2hora») que pertenecen a las actividades extraescolares («Piano») de una misma categoría («Música») por cada nivel académico («BTO2») y curso escolar («2019/2020»).

GESTIONAR NIVELES (12)

A través de esta funcionalidad podremos realizar la gestión de las actividades extraescolares.

Dichas actividades han de agruparse por niveles, por lo que tendríamos las siguientes opciones:

Las operaciones que ofrece esta funcionalidad son las siguientes:

  • Modificar agrupación (nivel).
    • Crear actividad.
    • Gestionar actividad (por evaluación).
    • Visualizar actividades (por curso escolar).
    • Asignar alumnos.
    • Visualizar agrupaciones.

 

EVALUACIONES

Al acceder a este subapartado, se mostrará la lista de las evaluaciones en las que se divide el curso en lo que a la actividad extraescolar seleccionada se refiere:

A continuación detallamos cada una de las opciones que se ofrecen en esta pantalla:

 

 

ELIMINAR Para eliminar una evaluación de las ya definidas en la lista. A continuación tendremos que confirmar la acción.
EDITAR Para realizar modificaciones en los datos de la evaluación. Al pulsar este botón se mostrará la ficha de la evaluación en cuestión.

  • Fecha inicio / Fecha fin: limitar el periodo al que corresponde la evaluación en cuestión.
  • Prof. Cerrar Nota: activar celda en caso de que l@s profesor@s ya no puedan introducir las calificaciones de la evaluación en cuestión.
  • Prof. Cerrar Recup: activar celda en caso de que l@s profesor@s ya no puedan introducir las calificaciones de la reuperación de la evaluación en cuestión.
  • Fam. Cerrado Nota: al activar esta celda, la calificación correspondiente no será visible para las familias.
  • Fam. Cerrado Recup:  al activar esta celda, la calificación correspondiente no será visible para las familias.

Para realizar modificaciones en cualquiera de estas opciones, consulta la entrada del manual correspondiente.

BUSCAR Para realizar búsquedas más rápidamente, podemos introducir los datos necesarios en el campo dispuesto para ello.

Pulsaremos el botón «vaciar filtro» para eliminar el criterio de búsqueda introducido.

AGREGAR EVALUACIÓN

Para dar de alta a una nueva evaluación. 

Ha de tenerse en cuenta que, por defecto, habrá 5 registros en esta pantalla, correspondientes a las 5 evaluaciones habituales: 1ªevaluación; 2ªevaluación; 3ª evaluación; ordinaria; extraordinaria.

Inika únicamente permitirá agregar aquellas evaluaciones que faltan en esta lista de las evaluaciones habituales (por ejemplo, si por error hemos eliminado el registro correspondiente a la evaluación ordinaria, al pulsar el botón «Agregar evaluación» se añadirá el registro correspondiente a ésta).

En ese caso, rellenaremos los datos que se piden en el formulario que aparecerá en pantalla (de la misma forma en que se ha expuesto en el apartado «Editar» de esta sección).

Para guardar los cambios, pulsaremos el botón .

ASIGNAR ALUMN@S

Desde esta pestaña asignaremos alumnos a los distintos grupos y turnos que hayamos creado en los apartados anteriores.

Esta pantalla se divide en dos secciones (que corresponden a las dos etapas del proceso de asignación de alum@s):

  1. Selección de alum@s: primero hemos de seleccionar a l@s alumn@s que pertenecen al grupo que vayamos a generar.
  2. Asignación de grupo: introduciremos a l@s alumn@s seleccionad@s en un grupo.

 

1.Selección de alumn@s

Para seleccionar los alumn@s que queremos asignar, haremos click sobre el botón .

Al hacerlo, se nos mostrará la siguiente ventana:

Esta ventana nos servirá para aplicar filtros y poder seleccionar aquellos alumn@s que deseemos asignar.

ESTADO MATRÍCULA

En la parte superior de la ventana tendremos que especificar el estado de la matrícula de l@s alumn@s:

  • K/C: La búsqueda se realizará entre l@s alumn@s que estén en el centro durante el curso actual.
  • M: La búsqueda se realizará entre l@s alumn@s que estén en Matrícula.
  • P: La búsqueda se realizará entre l@s alumn@s que estén en Prematrícula.
  • *: La búsqueda se realizará entre todos l@s alumn@s de Inika (Curso actual/Matrícula/Prematrícula).
DATOS NIVEL Para establecer criterios de búsqueda relativos a la etapa educativa y nivel académico de l@s alumn@s: nivel académico, grupo natural, modalidad, etc.
DATOS PERSONALES Para establecer criterios de búsqueda relativos a los datos personales de l@s alumn@s: nombre, apellidos, etc.
DATOS ASIGNATURA Para establecer criterios de búsqueda relativos a las materias cursadas:  materia, grupo virtual, etc.
ASIGNATURAS (AVANZADO) Para establecer criterios de búsqueda avanzados:

 

Esta funcionalidad permite guardar aquellos filtros (criterios) que vayamos a utilizar con frecuencia.

    • Para GUARDAR un filtro como favorito, hemos de establecer los criterios en el selector general y pulsar el botón «Añadir favorito». A continuación, escribiremos el nombre del filtro y pulsaremos Aceptar. 

 

    • Para EMPLEAR un filtro establecido como favorito, pulsaremos el botón «Elegir favorito» y haremos click sobre el nombre del filtro que nos interesa.

 

    • Para ELIMINAR un filtro establecido como favorito, pulsaremos el botón «Elegir favorito» y haremos click sobre el botón «Eliminar» del mismo.

 

Una vez hayamos seleccionado los datos a filtrar, haremos click sobre el botón y se mostrarán los registros que cumplan los criterios establecidos:

Como podemos ver, nos muestra 13 alumn@s que cumplen con los requisitos que hemos establecido en el filtro (alumnos de 2º de ESO y del grupo A). Podemos observar que todos tienen por defecto la casilla de verificación activada. Si quisiéramos eliminar algún alumn@ de la selección, tan solo tendríamos que desmarcar su casilla.

Para confirmar la selección.

*(Cada vez que pulsemos este botón, se añadirán únicamente aquellos registros que cumplan el último criterio especificado).

En caso de que deseemos añadir más registros (que cumplan otros criterios) a la selección realizada, pulsaremos el botón «Añadir».

*(De este modo, veremos que en la selección de la página principal se sumarán los registros que cumplan este último criterio).

2. Asignar grupo

Veremos que en la pantalla de inicio de esta funcionalidad se mostrará la lista de l@s alumn@s seleccionad@s. Para asignarles el grupo de actividad extraescolar que les corresponde, rellenaremos los campos de la sección (que se encuentra en la parte derecha de la pantalla) de la siguiente manera:

  • Opción: especificar si se trata de una actividad cursada durante el curso actual o que aún está en periodo de matrícula.
  • Actividades: seleccionar la actividad que lleva a cabo el grupo en cuestión.
  • Grupo.

Para guardar las modificaciones pulsaremos el botón «Guardar».

AGRUPAR

Esta pantalla ofrece una funcionalidad complementaria a la del apartado anterior.

Pueden darse los siguientes casos:

  • Que deseemos modificar el grupo de algún/a alumn@.
  • Que hayamos realizado la asignación la actividad extraescolar a cada alumn@, pero existan alumn@s que no pertenecen todavía a ningún grupo.

Para casos como éstos utilizaremos la siguiente funcionalidad:

Tal y como podemos observar en la imagen superior, hay alumn@s a l@s que todavía no se les ha asignado ningún grupo. Para estos casos, tendremos que realizar una nueva selección -según actividad- y posterior asignación de la siguiente forma:

  • Opción: especificar si se trata de una actividad cursada durante el curso actual o que aún está en periodo de matrícula.
  • Actividades: seleccionar la actividad que lleva a cabo el grupo en cuestión.
  • Grupo.

Para guardar la asignación pulsaremos el botón «Guardar» de la parte superior izquierda.

EMPRESAS

Desde aquí gestionaremos las distintas empresas que utiliza el centro para realizar el servicio de transporte.

 

AÑADIR

Para añadir una empresa nueva, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Empresa: Aquí introduciremos el nombre de la empresa de transportes

Dirección: Dirección de la empresa

Municipio: La localidad de la empresa

Código postal: El código postal de la empresa.

Telefono: El teléfono de la empresa

NIF: El NIF/CIF de la empresa.

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN

Para editar una empresa ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

AUTOBUS

Una vez que tengamos las empresas creadas, podremos asignarles los distintos autobuses con los cuales realizarán el servicio, para ello haremos click sobre el botón  correspondiente a la empresa a la que le vayamos a añadir el autobús.

Al pulsar sobre este botón, seremos redirigidos al siguiente apartado «Autobus».

AUTOBUS

Desde aquí gestionaremos los distintos autobuses que utilizarán las empresas para ofrecer el servicio de transporte.

Lo primero que tendremos que hacer es seleccionar una de las empresas creadas en la lista desplegable que hay en la parte superior. Una vez seleccionada la empresa, se nos mostrarán los autobuses que tenga.

AÑADIR

Para añadir un nuevo autobús a la empresa, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Número: Aquí asignaremos un número identificativo al autobús.

Descripción: Una descripción para el autobús (P.e.: Bus grande blanco)

Capacidad: El número máximo de ocupantes que puede transportar

Chófer: El nombre del/la chófer.

Matrícula: La matrícula del vehiculo.

 

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN

Para editar los datos de un autobús ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón  correspondiente al registro a eliminar.

CUANDO

Aquí definiremos los distintos momentos o «turnos» que va a haber en el servicio de transporte.

 

AÑADIR

Para añadir un nuevo turno, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Cuando: El nombre que vayamos a asignar al turno (sería conveniente que fuera descriptivo, p.e.: «MAÑANA»)

Entrada/Salida: Podremos especificar si el turno se realiza para recoger a l@s alumn@s para ir al centro (Entrada) o si es a la salida (Salida).

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN

Para editar los datos de un autobús ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón  correspondiente al registro a eliminar.

RECORRIDO

Ahora que ya tenemos los autobuses y los distintos turnos creados, pasaremos a la creación de los recorridos. Aquí registraremos los distintos recorridos que realizan los autobuses que tiene contratados el centro.

CREAR ()

Para añadir un nuevo autobús a la empresa, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Recorrido: El nombre que vayamos a asignar al recorrido.

Autobús: Elegiremos un autobús que tengamos ya creado desde la lista desplegable

Operario/a: Podremos elegir un/a operari@ de la lista desplegable, el/la cual será responsable del recorrido.

Profesor/a: Podremos elegir un/a profesor/a de la lista desplegable, el/la cual será responsable del recorrido.

Descripción (eu): Podremos añadir una descripción para el recorrido en euskera.

Descripción (er): Podremos añadir una descripción para el recorrido en castellano.

CURSO ACTUAL- Fecha de inicio: Fecha en la que se iniciará el servicio en el curso actual.

CURSO ACTUAL- Fecha de fin: Fecha en la que acabará el servicio en el curso actual.

PRÓXIMO CURSO- Fecha de inicio: Fecha en la que se iniciará el servicio en el próximo curso.

PRÓXIMO CURSO- Fecha de fin: Fecha en la que acabará el servicio en el próximo curso.

 

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

 

EDICIÓN ()

Para editar los datos de un recorrido haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.

 

ELIMINAR ()

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

 

MAS DATOS

Una vez creado el recorrido, podremos añadir datos adicionales al mismo. Así como turnos, paradas, etc.

Para ello haremos click sobre el botón correspondiente al recorrido al cual vamos a añadir datos adicionales.

 

En esta pantalla tenemos 3 pestañas donde podemos introducir datos sobre el recorrido que hayamos seleccionado:

  • Parada
  • Recorrido avanzado
  • Niveles

 

 

PARADA

Se trata de la opción donde gestionamos las diversas paradas que pueda haber en un mismo recorrido.

AÑADIR ()

Para añadir una nueva parada, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Orden: El número de la parada según el orden desde que se inicia el corrido (La primera parada sería la nº 1).

Distancia: La distancia desde la parada anterior

Parada: El nombre de la parada.

Dirección: La dirección donde se encuentra la parada.

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN ()
Para editar los datos de una parada haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.
ELIMINAR ()
Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

 

RECORRIDO AVANZADO

En esta pestaña podemos agrupar las distintas tandas que se hacen en el mismo recorrido (mañana, tarde, etc.)

 

AÑADIR ()

Para añadir una nueva tanda, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Autobús: Seleccionaremos el autobús que hará el recorrido.

Cuando: Seleccionaremos un momento del día que hayamos creado en el apartado «Cuando».

Orden: El orden del recorrido entre las distintas tandas que hay.

Hora inicio: La hora a la que empieza el recorrido.

Operari@: El/la operari@ responsable.

Profesor/a:El/la profesor/a responsable.

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN ()
Para editar los datos de una tanda haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.
ELIMINAR ()
Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.
MAS DATOS

Si hacemos click sobre el botón correspondiente a una tanda creada, podremos introducir el horario de cada una de las paradas del recorrido.

Una vez hayamos introducido los datos haremos click sobre el botón para guardar los cambios.

 

NIVELES

Podemos asignar los niveles a los que se les da servicio en ese recorrido.

 

AÑADIR ()

Para asignar un nuevo nivel, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Nivel: El nivel que vayamos a añadir al recorrido.

Días: Activaremos la casilla de los días en los que se le dará servicio al nivel seleccionado.

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN ()
Para editar los datos de un nivel haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.
ELIMINAR ()
Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.