ASIGNAR ALUMN@S

Desde esta pestaña asignaremos alumnos a los distintos recorridos y paradas que hayamos creado en los apartados anteriores.

Para ello, primero tendremos que seleccionar los alumn@s que queremos asignar. Esto lo haremos haciendo click sobre el botón . Al hacerlo, se nos mostrará la siguiente ventana:

Esta ventana nos servirá para aplicar filtros y poder seleccionar aquellos alumn@s que deseemos asignar.

Podemos realizar filtros segun nivel, grupo, modalidad, nombre, apellidos, etc.

Una vez que hayamos seleccionado los datos a filtrar, haremos click sobre el botón para que nos muestre los alumnos que cumplen con los requisitos que hemos establecido en el filtro.

Como podemos ver, nos muestra 13 alumn@s que cumplen con los requisitos que hemos puesto en el filtro (alumnos de 2º de ESO y del grupo A). Podemos observar que todos tienen por defecto la casilla de verificación activada. Si quisieramos eliminar algún alumn@ de la selección, tan solo tendríamos que desmarcar su casilla.

Una vez que hayamos seleccionado los alumn@s deseados, haremos click sobre el botón .

El siguiente paso será añadirlos al servicio de transporte. Para ello marcaremos la casilla «Transporte» y seleccionaremos el recorrido que les toque y la parada en la que van a coger el autobús.

Si en la opción «Filtro» seleccionamos la opción «Avanzado», también podremos introducir más datos como:

Curso escolar: El curso en el que recibirán el servicio.

Dia: Podremos especificar si recibirán el servicio todos los días o solo en alguno en concreto.

Cuando: El turno en el que harán uso del servicio.

Mediante las distintas casillas de verificación que podemos encontrar podremos especificar también si; Necesitan apoyo en el transporte, tienen derecho a transporte y si hacen uso del transporte por las mañanas, al mediodía o por la tarde.

Una vez que hayamos rellenado los campos correspondientes, haremos click sobre el botón .

MODALIDAD

Aquí crearemos los distintos tipos de modalidades que se ofrecen para dar el servicio.

AÑADIR

Para crear una nueva modalidad, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Nombre(eus): El nombre que queremos ponerle a la modalidad en euskera. Por ejemplo: Ohiko bazkaltiar 3 egun

Nombre(es): El nombre que queremos ponerle a la modalidad en castellano. Por ejemplo: Comensal habitual 3 días

Concepto económico: Seleccionaremos el concepto económico que queremos asignarle. Esto nos servirá para realizar los cobros del servicio.

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN

Para editar una modalidad ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

GRUPO

Desde aquí podremos crear grupos a los cuales asignaremos tanto alumnos como responsables.

AÑADIR

Para crear una nueva modalidad, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos mostrará tendremos que indicar el nombre que vamos a poner al grupo. Una vez hecho esto, haremos click en el botón para guardar los datos.

EDICIÓN

Para editar una modalidad ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos . Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

TURNO

Desde aquí podremos crear turno de comedor.

AÑADIR

Para crear un nuevo turno, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos mostrará tendremos que indicar:

Turno(eu): El nombre del turno en euskera

Turno(es): El nombre del turno en castellano

Desde cuando: Hora de inicio del turno

Hasta cuando: Hora de finalización del turno.

Una vez hecho esto, haremos click en el botón para guardar los datos.

EDICIÓN

Para editar una modalidad ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos . Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

ASIGNAR ALUMNOS

Desde esta pestaña asignaremos alumnos a los distintos grupos y turnos que hayamos creado en los apartados anteriores.

Para ello, primero tendremos que seleccionar los alumn@s que queremos asignar. Esto lo haremos haciendo click sobre el botón . Al hacerlo, se nos mostrará la siguiente ventana:

Esta ventana nos servirá para aplicar filtros y poder seleccionar aquellos alumn@s que deseemos asignar.

Podemos realizar filtros según:

  • Nivel: nivel académico, grupo natural, modalidad, etc.
  • Datos personales: nombre, apellidos, etc.
  • Datos asignatura:, materia, grupo virtual, etc.

Una vez que hayamos seleccionado los datos a filtrar, haremos click sobre el botón  para que nos muestre los alumnos que cumplen con los requisitos que hemos establecido en el filtro.

Como podemos ver, nos muestra 13 alumn@s que cumplen con los requisitos que hemos establecido en el filtro (alumnos de 2º de ESO y del grupo A). Podemos observar que todos tienen por defecto la casilla de verificación activada. Si quisiéramos eliminar algún alumn@ de la selección, tan solo tendríamos que desmarcar su casilla.

Una vez que hayamos seleccionado los alumn@s deseados, haremos click sobre el botón .

El siguiente paso será asignarles una modalidad y el grupo y turno en el que estarán. También marcaremos los días en los que estos harán uso del servicio. Finalmente pondremos el día en que se dan de alta en el servicio y en el caso de que lo supiéramos, el día en el que dejarán hacer uso del mismo.

Una vez que hayamos rellenado los campos correspondientes, haremos click sobre el botón .

ACTIVIDADES (1 – NIVELES)

A través de esta funcionalidad podremos realizar la gestión de las actividades extraescolares.

Antes de exponer el funcionamiento de este apartado, es preciso aclarar la estructura que se mantiene en lo que a las actividades extraescolares se refiere:

 

  • Nivel: EI
    • Actividad: Euskal Dantzak
      • Grupo: A
      • Grupo: B
    • Actividad: Teatro
      • Grupo: A
  • Nivel: EP
    • Actividad: Euskal Dantzak
      • Grupo: A
    • Actividad: Robótica
      • Grupo: A
      • Grupo: B
Es preciso especificar el/los nivel(es) al/los que pertenece una actividad extraescolar (pues, una misma actividad -como es el caso de Euskal Dantzak- puede llevarse a cabo en varios niveles -EI, EP).

Para ello, necesitaremos:

  • Crear una actividad: Euskal Dantzak
  • Crear dos niveles: EI; EP
  • Asignar la actividad a ambos niveles.

En lo que a grupos se refiere, crearemos tantos grupos necesitemos para cada nivel-asignatura.

Las operaciones que ofrece esta funcionalidad son las siguientes:

  1. Operaciones básicas categoría (nivel):
    1. Crear nueva agrupación (nivel).
    2. Eliminar agrupación (nivel).
    3. Imprimir detalles.
  2. Modificar categoría (nivel).
    1. Crear actividad.
    2. Gestionar actividad (por evaluación).
    3. Visualizar actividades (por curso escolar).
    4. Asignar alumnos.
    5. Visualizar agrupaciones.