Llegados a este punto, podemos considerar que la programación está ya creada, por lo que hemos de gestionar las unidades y tareas que contiene.
1.Gestionar grupos: a través de este botón, tenemos la opción de indicar en qué grupos se llevará a cabo la programación
A través de esta opción se posibilita la adecuación de contenidos y tareas a las necesidades de cada grupo, personalizando así el proceso de enseñanza/ aprendizaje. Por lo tanto, en caso de definir diferentes programaciones para los grupos, en la pantalla general de “Cuaderno” > “Programación” se mostrará una línea por cada programación.
2.Programación: en este apartado introduciremos información relativa a la programación de una asignatura, como son los objetivos mínimos, la metodología a emplear, los recursos necesarios, etc.
3.Gestionar unidad: en este apartado especificaremos las unidades (o contenidos) relativas a la programación, indicando cuántas sesiones se han dispuesto para llevarlas a cabo.
Tal y como se muestra en la imagen 2.2.5, cada unidad consta de los siguientes datos:
- Orden:determinar la disposición de las
- Evaluación: a qué evaluación pertenece la unidad a
- Unidad: nombre/ título de la
- NºSesiones: número de sesiones previstas para llevar a cabo la
- Gestionar actividad: a través de esta opción, realizaremos la especificación detallada de los contenidos de la unidad.