EMPRESAS

Desde aquí gestionaremos las distintas empresas que utiliza el centro para realizar el servicio de transporte.

 

AÑADIR

Para añadir una empresa nueva, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Empresa: Aquí introduciremos el nombre de la empresa de transportes

Dirección: Dirección de la empresa

Municipio: La localidad de la empresa

Código postal: El código postal de la empresa.

Telefono: El teléfono de la empresa

NIF: El NIF/CIF de la empresa.

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN

Para editar una empresa ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

AUTOBUS

Una vez que tengamos las empresas creadas, podremos asignarles los distintos autobuses con los cuales realizarán el servicio, para ello haremos click sobre el botón  correspondiente a la empresa a la que le vayamos a añadir el autobús.

Al pulsar sobre este botón, seremos redirigidos al siguiente apartado «Autobus».

AUTOBUS

Desde aquí gestionaremos los distintos autobuses que utilizarán las empresas para ofrecer el servicio de transporte.

Lo primero que tendremos que hacer es seleccionar una de las empresas creadas en la lista desplegable que hay en la parte superior. Una vez seleccionada la empresa, se nos mostrarán los autobuses que tenga.

AÑADIR

Para añadir un nuevo autobús a la empresa, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Número: Aquí asignaremos un número identificativo al autobús.

Descripción: Una descripción para el autobús (P.e.: Bus grande blanco)

Capacidad: El número máximo de ocupantes que puede transportar

Chófer: El nombre del/la chófer.

Matrícula: La matrícula del vehiculo.

 

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN

Para editar los datos de un autobús ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón  correspondiente al registro a eliminar.

CUANDO

Aquí definiremos los distintos momentos o «turnos» que va a haber en el servicio de transporte.

 

AÑADIR

Para añadir un nuevo turno, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Cuando: El nombre que vayamos a asignar al turno (sería conveniente que fuera descriptivo, p.e.: «MAÑANA»)

Entrada/Salida: Podremos especificar si el turno se realiza para recoger a l@s alumn@s para ir al centro (Entrada) o si es a la salida (Salida).

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN

Para editar los datos de un autobús ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón  correspondiente al registro a eliminar.

RECORRIDO

Ahora que ya tenemos los autobuses y los distintos turnos creados, pasaremos a la creación de los recorridos. Aquí registraremos los distintos recorridos que realizan los autobuses que tiene contratados el centro.

CREAR ()

Para añadir un nuevo autobús a la empresa, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Recorrido: El nombre que vayamos a asignar al recorrido.

Autobús: Elegiremos un autobús que tengamos ya creado desde la lista desplegable

Operario/a: Podremos elegir un/a operari@ de la lista desplegable, el/la cual será responsable del recorrido.

Profesor/a: Podremos elegir un/a profesor/a de la lista desplegable, el/la cual será responsable del recorrido.

Descripción (eu): Podremos añadir una descripción para el recorrido en euskera.

Descripción (er): Podremos añadir una descripción para el recorrido en castellano.

CURSO ACTUAL- Fecha de inicio: Fecha en la que se iniciará el servicio en el curso actual.

CURSO ACTUAL- Fecha de fin: Fecha en la que acabará el servicio en el curso actual.

PRÓXIMO CURSO- Fecha de inicio: Fecha en la que se iniciará el servicio en el próximo curso.

PRÓXIMO CURSO- Fecha de fin: Fecha en la que acabará el servicio en el próximo curso.

 

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

 

EDICIÓN ()

Para editar los datos de un recorrido haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.

 

ELIMINAR ()

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

 

MAS DATOS

Una vez creado el recorrido, podremos añadir datos adicionales al mismo. Así como turnos, paradas, etc.

Para ello haremos click sobre el botón correspondiente al recorrido al cual vamos a añadir datos adicionales.

 

En esta pantalla tenemos 3 pestañas donde podemos introducir datos sobre el recorrido que hayamos seleccionado:

  • Parada
  • Recorrido avanzado
  • Niveles

 

 

PARADA

Se trata de la opción donde gestionamos las diversas paradas que pueda haber en un mismo recorrido.

AÑADIR ()

Para añadir una nueva parada, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Orden: El número de la parada según el orden desde que se inicia el corrido (La primera parada sería la nº 1).

Distancia: La distancia desde la parada anterior

Parada: El nombre de la parada.

Dirección: La dirección donde se encuentra la parada.

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN ()
Para editar los datos de una parada haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.
ELIMINAR ()
Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

 

RECORRIDO AVANZADO

En esta pestaña podemos agrupar las distintas tandas que se hacen en el mismo recorrido (mañana, tarde, etc.)

 

AÑADIR ()

Para añadir una nueva tanda, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Autobús: Seleccionaremos el autobús que hará el recorrido.

Cuando: Seleccionaremos un momento del día que hayamos creado en el apartado «Cuando».

Orden: El orden del recorrido entre las distintas tandas que hay.

Hora inicio: La hora a la que empieza el recorrido.

Operari@: El/la operari@ responsable.

Profesor/a:El/la profesor/a responsable.

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN ()
Para editar los datos de una tanda haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.
ELIMINAR ()
Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.
MAS DATOS

Si hacemos click sobre el botón correspondiente a una tanda creada, podremos introducir el horario de cada una de las paradas del recorrido.

Una vez hayamos introducido los datos haremos click sobre el botón para guardar los cambios.

 

NIVELES

Podemos asignar los niveles a los que se les da servicio en ese recorrido.

 

AÑADIR ()

Para asignar un nuevo nivel, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Nivel: El nivel que vayamos a añadir al recorrido.

Días: Activaremos la casilla de los días en los que se le dará servicio al nivel seleccionado.

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN ()
Para editar los datos de un nivel haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.
ELIMINAR ()
Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

ASIGNAR ALUMN@S

Desde esta pestaña asignaremos alumnos a los distintos recorridos y paradas que hayamos creado en los apartados anteriores.

Para ello, primero tendremos que seleccionar los alumn@s que queremos asignar. Esto lo haremos haciendo click sobre el botón . Al hacerlo, se nos mostrará la siguiente ventana:

Esta ventana nos servirá para aplicar filtros y poder seleccionar aquellos alumn@s que deseemos asignar.

Podemos realizar filtros segun nivel, grupo, modalidad, nombre, apellidos, etc.

Una vez que hayamos seleccionado los datos a filtrar, haremos click sobre el botón para que nos muestre los alumnos que cumplen con los requisitos que hemos establecido en el filtro.

Como podemos ver, nos muestra 13 alumn@s que cumplen con los requisitos que hemos puesto en el filtro (alumnos de 2º de ESO y del grupo A). Podemos observar que todos tienen por defecto la casilla de verificación activada. Si quisieramos eliminar algún alumn@ de la selección, tan solo tendríamos que desmarcar su casilla.

Una vez que hayamos seleccionado los alumn@s deseados, haremos click sobre el botón .

El siguiente paso será añadirlos al servicio de transporte. Para ello marcaremos la casilla «Transporte» y seleccionaremos el recorrido que les toque y la parada en la que van a coger el autobús.

Si en la opción «Filtro» seleccionamos la opción «Avanzado», también podremos introducir más datos como:

Curso escolar: El curso en el que recibirán el servicio.

Dia: Podremos especificar si recibirán el servicio todos los días o solo en alguno en concreto.

Cuando: El turno en el que harán uso del servicio.

Mediante las distintas casillas de verificación que podemos encontrar podremos especificar también si; Necesitan apoyo en el transporte, tienen derecho a transporte y si hacen uso del transporte por las mañanas, al mediodía o por la tarde.

Una vez que hayamos rellenado los campos correspondientes, haremos click sobre el botón .

MODALIDAD

Aquí crearemos los distintos tipos de modalidades que se ofrecen para dar el servicio.

AÑADIR

Para crear una nueva modalidad, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos muestra, rellenaremos los siguientes datos:

Nombre(eus): El nombre que queremos ponerle a la modalidad en euskera. Por ejemplo: Ohiko bazkaltiar 3 egun

Nombre(es): El nombre que queremos ponerle a la modalidad en castellano. Por ejemplo: Comensal habitual 3 días

Concepto económico: Seleccionaremos el concepto económico que queremos asignarle. Esto nos servirá para realizar los cobros del servicio.

Una vez rellenados los campos, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

EDICIÓN

Para editar una modalidad ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos que se deseen. Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardar dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

GRUPO

Desde aquí podremos crear grupos a los cuales asignaremos tanto alumnos como responsables.

AÑADIR

Para crear una nueva modalidad, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos mostrará tendremos que indicar el nombre que vamos a poner al grupo. Una vez hecho esto, haremos click en el botón para guardar los datos.

EDICIÓN

Para editar una modalidad ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos . Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

TURNO

Desde aquí podremos crear turno de comedor.

AÑADIR

Para crear un nuevo turno, haremos click sobre el botón .

En la ventana que se nos mostrará tendremos que indicar:

Turno(eu): El nombre del turno en euskera

Turno(es): El nombre del turno en castellano

Desde cuando: Hora de inicio del turno

Hasta cuando: Hora de finalización del turno.

Una vez hecho esto, haremos click en el botón para guardar los datos.

EDICIÓN

Para editar una modalidad ya existente, haremos click sobre el botón correspondiente. Se nos mostrará una ventana como la anterior donde podremos editar los datos . Una vez realizados los cambios, haremos click en el botón para guardal dichos cambios.

ELIMINAR

Si queremos eliminar un registro, haremos click sobre el botón correspondiente al registro a eliminar.

ASIGNAR ALUMNOS

Desde esta pestaña asignaremos alumnos a los distintos grupos y turnos que hayamos creado en los apartados anteriores.

Para ello, primero tendremos que seleccionar los alumn@s que queremos asignar. Esto lo haremos haciendo click sobre el botón . Al hacerlo, se nos mostrará la siguiente ventana:

Esta ventana nos servirá para aplicar filtros y poder seleccionar aquellos alumn@s que deseemos asignar.

Podemos realizar filtros según:

  • Nivel: nivel académico, grupo natural, modalidad, etc.
  • Datos personales: nombre, apellidos, etc.
  • Datos asignatura:, materia, grupo virtual, etc.

Una vez que hayamos seleccionado los datos a filtrar, haremos click sobre el botón  para que nos muestre los alumnos que cumplen con los requisitos que hemos establecido en el filtro.

Como podemos ver, nos muestra 13 alumn@s que cumplen con los requisitos que hemos establecido en el filtro (alumnos de 2º de ESO y del grupo A). Podemos observar que todos tienen por defecto la casilla de verificación activada. Si quisiéramos eliminar algún alumn@ de la selección, tan solo tendríamos que desmarcar su casilla.

Una vez que hayamos seleccionado los alumn@s deseados, haremos click sobre el botón .

El siguiente paso será asignarles una modalidad y el grupo y turno en el que estarán. También marcaremos los días en los que estos harán uso del servicio. Finalmente pondremos el día en que se dan de alta en el servicio y en el caso de que lo supiéramos, el día en el que dejarán hacer uso del mismo.

Una vez que hayamos rellenado los campos correspondientes, haremos click sobre el botón .