DIA COMPLETO/MEDIO DIA: Por alumno

Esta es otra forma de gestionar las faltas: en lugar de gestionarlas por sesión, se indica si el alumno/a ha faltado todo el día o solamente medio día. Es mas generalizado y es usado principalmente en Primaria.

Esta modalidad también se divide en tres pestañas:

  • Gestión: introducción de faltas.
  • Seguimiento: edición y consulta de faltas.
  • Vista general: consulta de faltas.

A continuación expondremos el proceso de gestión de faltas:

 

VISTA GENERAL

En esta pestaña, se muestra la información detallada sobre las faltas que ha habido entre las fechas seleccionadas en el área «Desde» y «Hasta» de la zona gris. Por defecto, en el área «Desde», se mostrará la fecha de inicio de la evaluación en la que nos encontramos: En zona «Hasta» se mostrará la fecha actual. (Debemos tener en cuenta que mientras no indiquemos lo contrario, estaremos trabajando sobre los datos del alumno seleccionado en la pestaña «Gestión»).

faltas_alumno_sesion_vistageneral_filtro

Una vez concretados los datos mencionados, se visualizará la lista de asignaturas del alumno. Por cada alumno, dispondremos de la siguiente información:

faltas_alumno_sesion_vistageneral_completo

 Faltas Nº total de cada tipo de falta cometidos por el alumno en el periodo especificado (los tipos de faltas se definen en Inika).
Infracciones Nº total de cada tipo infracción cometidos por el alumno en el periodo especificado.
Actitud Nº total de cada tipo de amonestación – en cuanto a actitudes -cometidas por el alumno en el periodo especificado (dichos criterios se definen en Inika y se gestionan desde la pestaña “Seguimiento”).
Deberes Nº total de cada amonestación –en cuanto a deberes -cometidas por el alumno en el periodo especificado (dichos criterios se definen en Inika y se gestionan desde la pestaña “Seguimiento”).

Téngase en cuenta que esta pantalla ofrece únicamente la opción de consultar la información (y no de moficiarla).

SEGUIMIENTO

En esta sección, podremos hacer un seguimiento de las faltas: Concretamente, las faltas cometidas entre dos fechas, correspondientes al alumno seleccionado. Debemos recordar, que mientras no indiquemos lo contrario, seguiremos trabajando con los datos del alumno seleccionado en la pestaña «Gestión».

faltas_sesion_alumno_seguimiento_filtro

De todas formas, tenemos 2 opciones para movernos entre distintos alumnos:

 antsig –      Podemos utilizar los botones «Anterior» y «Siguiente» localizados al lado de la foto.

–      Seleccionarlo en el desplegable de la sección «alumno».

Por otra parte, podemos establecer criterio para la realización de la consulta: Podemos consultar tanto las faltas cometidas entre 2 fechas concretas, como las realizadas en una evaluación. Para ello, debemos seleccionar en la zona de «Seleccionar filtro» la opción «Entre fechas» o la opción «Evaluación».

Si seleccionamos la primera opción, definiremos el tramo de fechas sobre la cual deseamos realizar la consulta clickando sobre el icono del área «Comienzo» y «Final».

En cambio, si elegimos la segunda opción, la aplicación se situará en la evaluación en la que nos encontramos por defecto (pudiendo cambiar el dato en el área «Evaluación»)

Para realizar la consulta y visualizar los datos, haremos click sobre el botón tutorepr:

faltas_sesion_alumno_seguimiento_cmpleto

Se visualizará el «Tipo de falta» que se encuentra en la columna «Hora», situada en la columna «Fecha», ademas del aviso sobre si ha llegado tarde alguna vez:

Las opciones que ofrece esta pantalla son las siguientes:

 tutorepr Observaciones.
 irakaslepr Si realizamos algún cambio sobre un registro existente, clickaremos sobre el botón «Guardar» para guardar dichos cambios.
 prcas Para borrar registros, activaremos la columna «borrar» situada a la derecha del registro correspondiente  y clickaremos sobre este botón.

OBJETIVOS

En caso de que el centro haya decidido evaluar las materias mediante objetivos, el tutor habrá de acceder a la opción «NOTAS > OBJETIVOS: Alumno/a» del menú. De esta forma, podrá realizar la calificación de los objetivos de cada asignatura de sus alumnos.

En la parte superior de la pantalla se especificarán los datos con los que se desea trabajar. Es decir:

notasobjalumn

Nivel El sistema mostrará, por defecto, el grupo seleccionado en la pantalla de inicio. Por lo tanto, en caso de querer trabajar con otro de los grupos tutorizados, la selección se realizará en la propia pantalla de inicio.
Alumno Para movernos de un alumno a otro:

antsig

  • Hacer uso de los botones «anterior» y «siguiente» situados junto a la foto de éste.
  • Especificar en el desplegable del campo «Alumno».
Asignatura Escoger en el desplegable la asignatura que se desea calificar.
Eval  Escoger en el desplegable la evaluación que se desea calificar.

 

Una vez realizadas las especificaciones, se procederá a la calificación.

Existen dos opciones a la hora de llevar a cabo la calificación por objetivos: «ítems predefinidos» o «calificación de ítems». (Ambas opciones se configurarán previamente en Inika teniendo en cuenta las necesidades del centro).

COMPETENCIAS

En esta entrada del menú se ofrece la posibilidad de calificar las competencias establecidas por la ley LOMCE. Según dicha Ley, dicha calificación se realizará únicamente en la ESO y 6º EP.

Para ello, hemos de especificar el nivel en el campo «Nivel» y la evaluación en el campo «Eval».

compet_filtro

En cuanto a la estructura de la pantalla, se mostrará el listado de los alumnos del grupo establecido. Encontraremos, por cada alumno, tantas columnas como competencias existen. En la cabecera de cada columna se indica la abreviatura de la competencia que se ha de calificar en ella (los nombres completos se muestran en la parte inferior de la pantalla).

Para realizar la calificación, especificaremos la nota en el desplegable correspondiente a cada competencia. En dicho desplegable encontraremos las calificaciones establecidas por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco:

IN: Inicial ME: Medio AV: Avanzado

Para guardar las modificaciones se pulsará el botón «Guardar».

compet

 

ALUMNO/A

Esta opción del menú ofrece al tutor la posibilidad de introducir las calificaciones generales de todas las asignaturas que imparte cada alumno a través de una única pantalla.

El sistema mostrará, por defecto, el grupo tutorizado especificado en la página de inicio. Por lo tanto, la modificación de dicho dato se realizará desde la propia página de inicio. Asimismo, el sistema mostrará por defecto los datos correspondientes a la evaluación en la que nos encontramos. No obstante, este campo es editable. Por último, el tutor ha de especificar el alumno al que va a calificar en el desplegable «Alumno».

tut_notas_gen_filtro

Una vez indicados los datos necesarios, se motrará la siguiente pantalla:

tut_notas_gen_alum

Los datos a gestionar en esta pantalla son los siguientes:

 anteriorsiguiente

La especificación del alumno a calificar se puede realizar de dos formas:

–       Especificación en el campo «Alumno».

–       A través de los botones «Anterior» y «Siguiente».

Nota Calificación general de la asignatura. Se especificará eligiendo la calificación correspondiente en el desplegable.
Recup. Calificación de la recuperación de la asignatura. Se especificará eligiendo la calificación correspondiente en el desplegable.
Observaciones Opción de introducir observaciones predefinidas en Inika.
Observación materia Observación general sobre la asignatura. Texto libre.
 tutorepr Este icono (junto al nombre de la asignatura) indica que el alumno en cuestión recibe algún tipo de ayuda en dicha materia.
Observación alumno Observación general de la evaluación dirigida al alumno. Corresponde exclusivamente al tutor escribir este tipo de observación.
 irakaslepr Para guardar las modificaciones pulsar el botón «Guardar».

 

GESTIONAR PROGRAMACIÓN

Desde este apartado, introduciremos la programación correspondiente a las asignaturas.

Para ello, seleccionaremos en «Administración», el grupo al que pertenece la asignatura que queremos elegir:

program_kudeatu_gaz

  • Por asignatura: Si lo definimos «Por asignatura», en el apartado «Nivel-asignatura», aparecerán las asignaturas que tenemos adjudicadas como profersor.
  • Por departamento: Si lo definimos «Por departamento», en el desplegable «Nivel-asignatura» se mostrará una lista con las asignaturas correspondientes al departamento.

Una vez que hayamos definido el grupo, Seleccionaremos en «Nivel-asignatura» la asignatura de la cual vayamos a gestionar la programación. Una vez hayamos hecho la selección, se nos mostrarán las distintas programaciones que se le hayan asignado.

program_kudeatu2

Esta pantalla nos ofrece las siguientes opciones en cuanto a la programación:

agregar Para asignar una nueva programación a la asignatura seleccionada. Para ello rellenaremos los siguientes datos en la ventana que nos abrirá:program_kudeatu_sortu

Tipo de programación Si queremos crear una programación desde cero o partiendo de un modelo.

  • Nuevo: Empezar la programación desde cero.
  • Desde plantilla: Para usar como ejemplo una programación de algún curso anterior.
  • Del profesor: Para usar como modelo una programación asignada a un profesor.
Descripción Una breve descripción de la programación que vamos a crear, a modo identificativo.
Curso (a donde) El curso correspondiente a la programación que vamos a crear.
Curso (Desde) Si vamos a crear una programación basándonos en otra ( si en «Tipo de programación» hemos seleccionado «Desde plantilla» o «Del profesor»), el curso correspondiente a la programación que vamos a utilizar como modelo.
Profesor Si en «Tipo de programación» hemos seleccionado  «Del profesor», el profesor al que corresponde la programación.irakaslea

Guardaremos el registro haciendo click sobre el botón knu-gestion

 aukeratu  Mediante esta opción, podremos añadir la programación en formato PDF.
 taldeak Con este botón, tendremos la opción de establecer el grupo con el que se llevará a cabo la programación.irakasleprPuede ocurrir que que cada grupo necesite una programación diferente (tanto si se ha decidido así desde el principio o para respetar los ritmos del curso, etc.). De esta manera, asignaremos los grupos correspondientes a la programación para poder realizar un seguimiento posterior.
 unitateak  Mediante esta funcionalidad, se temporalizarán los distintos contenidos de la programación. Podréis encontrar más información al respecto aquí: gestion de unidades
 gehiago Con este botón, podemos acceder a distintas funcionalidades de la programación. Son las siguientes:

Definir programación Información sobre la asignatura, entre otros: Objetivos, directrices, metodología, recursos, herramientas de evaluación, etc.

programazioa_zehaztu

Rellenar memoria  El impreso sobre la memoria de la programación que hay que rellenar al final de curso.

Rellenaremos los campos y haremos click sobre el botón «Guardar» para guardar los datos.memoriatxostena

 Programación “antigua” Para descargar en PDF el modelo antiguo de la programación con los datos que hemos introducido.
 Programación actual Para descargar en PDF el modelo actual de la programación con los datos que hemos introducido.
 Memoria (documento) Con esta opción, descargaremos la memoria en formato PDF.
 Unidades y actividades  Con esta opción, descargaremos el documento con las unidades y actividades correspondientes a la unidad seleccionada.

VISTA SEMANAL

En este apartado, cuando entramos nos aparecerá la pantalla de abajo y en la pantalla seleccionaremos la semana que queramos en el campo “Elegir Semana” y le daremos a la “lupa”.

En esta pantalla, una vez que hayamos seleccionado la semana el profesor/a visualizara las guardias que tiene esa semana (estas guardias son las que están especificadas anteriormente en el apartado “Cuaderno digital” > “ Introducir el horario”). Abajo nos aparecen 3 iconos a continuación detallaremos cada uno de ellos.

 Firmar: se trata de sesiones de guardia -no asignadas-. Es decir, durante estas sesiones el profesor/la profesora en cuestión debe de estar disponible por si se necesita suplir a algún compañer@. Por lo tanto, este icono indica que el profesor está disponible – sin que se le haya asignado ninguna guardia -. En este caso, el profesor/la profesora ha de firmar esa hora de guardia haciendo click sobre el icono en cuestión. A continuación se mostrará una pantalla como la siguiente:

Al confirmar la respuesta, desaparecerá el icono de la celda en cuestión.

 Asignarme una guardia: a través de esta funcionalidad se realizará la asignación de las sesiones de los profesores/as que se ausentarán, a aquellos que están de guardia. Para ello pulsaremos sobre este icono. Se mostrará la siguiente ventana:

prcas

En la parte superior de la pantalla se mostrará la lista de l@s profesor@s que se ausentarán durante la sesión indicada. Para realizar la asignación de alguna de estas sesiones, activaremos la celda correspondiente a la columna “Coger” y haremos clic en el botón irakaslepr.

 Si hemos cogido alguna guardia (apartado anterior) automáticamente nos aparecerá el icono Dibujo 5 al lado de “Guardia”, como vemos en la imagen de abajo.

prcas

Si hacemos clic en ese icono nos aparecería la siguiente pantalla y podríamos gestionar esa guardia.

prcas

En esta pantalla, en la parte de arriba, en color gris, nos aparece la información del profesor/a que vamos a sustituir. Por ejemplo, supongamos que a la segunda hora no podemos venir, por lo tanto, deberíamos deshacer esta guardia para que algún otro/a profesor/a tenga la opción de coger esta guardia y haremos clic en “Guardar”. Si queremos introducir alguna falta haríamos clic en el icono irakaslepr y nos aparecería la pantalla de faltas donde introduciremos las faltas y le daremos a “Guardar”, Para finalizar si a ocurrido alguna incidencia durante la guardia escribiríamos en el campo “información de lo sucedido en la guardia” y le daremos a “Guardar”.

 

 

 

MIS AUSENCIAS

Si algún profesor/a no pudiera venir algún día o a una hora concreta introduciría en este apartado. Primero seleccionaremos el día en los campos “Desde” y “Hasta”, en el campo “hora” indicaremos a que hora faltaremos en este campo si seleccionamos “todas las horas” significa que ese día no vendrá y en el campo “¿Que hacer?” indicaremos que tareas hay para hacer. Una vez realizadas todas las especificaciones haremos clic en el botón irakaslepr . Si quisieramos eliminar alguna “ausencia” activaremos la celda correspondiente a la columna “Eliminar” y haremos clic en el botón prcas

prcas