Es una especie de calendario que completa el profesor/a al inicio del curso, empezando por los trabajos de configuración (definir el horario y la programación). Todas las sesiones definidas en la programación se insertan en el horario, creando así un calendario exacto de cada materia del profesor/a. De está manera, quedará definido el contenido de cada sesión durante el curso.
Realizar la gestión de la temporalización es trabajo del profesor/a: Insertar una sesión en el calendario si se ha necesitado mas de una sesión con un contenido: eliminar una sesión del calendario, si se ha necesitado una sesión menos de lo planificado para un contenido; mover el contenido a otras sesiones si por alguna razón (excursión, huelga, etc.) no se ha podido dar el contenido, etc.
Es la modalidad más concreta. Hay que tener en cuenta distintas operaciones y funciones para una correcta gestión. A continuación de explicarán las distintas opciones que nos ofrece: