DOCUMENTOS

En este apartado, tendremos la posibilidad de recoger los documentos y enlaces que se hayan colgado.

La pantalla está dividida en 2 pestañas:

  • Profesores: Con los documentos que pueden ser del interés de los profesores.
  • Alumnos: Donde los alumnos pueden subir documentos.

PROFESORES

doc_ir

Esta pantalla está organizada de la siguiente manera:

  • Documentos generales: en este apartado, se podrán obtener los documentos generales del centro. Es decir, los que no dependen del nivel de estudio. Por ejemplo: actas, etc.
  • Resto de documentos: el resto de documentos podremos encontrarlos organizados según el nivel de estudios (Primaria, ESO, BATX, etc.)

Como hemos comentado, estos ficheros y enlaces se cuelgan de forma ordenada, creando carpetas en este apartado. De esta manera, toda la información se mantendrá organizada correctamente. Por ejemplo, en la carpeta «ACTAS»  podrán guardarse todas las actas de las distintas reuniones del curso.

Estas son las opciones que nos ofrece esta pantalla:

karpeta Para visualizar el contenido de un grupo.
descargar Para descargar ficheros o acceder a un enlace. Al hacer click sobre este botón, la operación se realiza automáticamente.

 

ALUMNOS

El administrador tiene la opción de publicar documentos al alumnado. Para ello, ha de acceder a: «Recursos» > «Documentos» > «Alumnado».

Nivel Grupo al que pertenece el alumno en cuestión.
Alumnoantsig Alumno en cuestión. Una vez especificado el alumno, podemos desplazarnos de uno a otro a través de los botones «Anterior» y «Siguiente».
  • También existe la opción de búsqueda. Mediante el filtro podremos realizar una búsqueda rellenando los siguientes datos: Apellidos, Nombre o DNI.

documentos_alumnado_nuevo_filtro
A continuación se visualizarán los documentos adjuntos correspondientes al alumno:

documentos_adjuntos_alumno

Para añadir un nuevo documento pulsaremos el botón agregar y rellenaremos los datos de la ventana que se abrirá a continuación:

agregar_doc1

  • Descripción EU/ Descripción ER: Nombre del documento (en Euskera y en castellano).
  • Documento adjunto: especificaremos la ubicación del documento en cuestión pulsando el botón «Agregar».
  • Permisos: indicaremos para qué perfiles será visible el documento publicado (profesor, tutor, padres, orientador).

Para guardar las especificaciones pulsaremos el botón irakaslepr.

Una vez publicado el documento, tendremos distintas opciones:

documentos_adjuntos_alumno

  • prcas: para eliminar un documento ya publicado, activaremos la celda correspondiente y pulsaremos el botón «Eliminar seleccionados».
  • edit Editar especificaciones: al pulsar este botón se abrirá la ventana de las especificaciones, donde podremos editarlas.

documentos_adjuntos_modif

Para guardar las modificaciones pulsaremos el botón  irakaslepr; para cancelar la operación, canc.

  • descargar Descargar documento: al pulsar este botón se descargará el documento publicado.

REUNIONES DE EVALUACIÓN

En este apartado, registraremos las aportaciones recibidas en las reuniones de evaluación. Teniendo en cuenta que estas aportaciones, pueden ser sobre un alumno en concreto o sobre todo el grupo, esta dividida en 2 pestañas:

  • Alumno: Para recopilar datos sobre cada alumno.
  • Grupo: Para recopilar datos sobre un grupo.

GESTIONAR

Para realizar la gestión de los documentos, tendremos en cuenta la organización de los ficheros. La organización es la siguiente:

  • Documentos generales: se subirán aquí los documentos generales del centro. Es decir, los que no tengan relación con el nivel académico. Por ejemplo: normas.
  • Resto de documentos: El resto de documentos se agrupará según el nivel académico al que pertenezca (HH/LH por un lado, ESO por otro, y de igual manera los documentos de BATX y CICLOS)

Esta pantalla esta formada por 3 pestañas:

  • Padres.
  • Profesores.
  • Alumnos.

El funcionamiento de cada una de ellas es similar, solamente cambia el destinatario.

adm_dokumentuak

GENERAL

En este apartado, tendremos que definir algunos parámetros para el uso diario de Inika.

  • Menú: Teniendo en cuenta que el mené Inika ofrece una gran variedad de opciones, de las cuales no todas se adaptan a las necesidades de nuestro centro, tenemos la opción de personalizar el menú según nuestras necesidades. I
  • Parámetros: Para que Inika se adapte lo máximo posible a nuestras necesidades, definiremos ciertos parámetros.

A continuación explicaremos cada uno de estos apartados:

PARAMETROS

Desde esta pantalla, gestionaremos los distintos parámetros que definirán el comportamiento de las funcionalidades de Inika. Está dividida en 2 pestañas:

  • Académico: Para definir los parámetros referentes a lo académico (notas, faltas, etc.).
  • General: Para definir los parámetros del resto de apartados (mensajería, etc.)

ACADEMICO

param_academico

Esta pantalla, está dividida en sub-secciones. Cada una de ellas corresponde a una funcionalidad. y aquí estableceremos las características definirán dicha funcionalidad:

NOTAS
  • El tutor puede cambiar la notas:

aktibo Se le concederá permiso al tutor para cambiar las notas introducidas por los profesores de las distintas asignaturas.

inaktib Se le denegará permiso al tutor para cambiar las notas introducidas por los profesores de las distintas asignaturas.

  • Calificaciones parciales. Texto libre.

aktibo En la pantalla de calificaciones parciales, la valoración se establecerá según los valores introducidos mediante el teclado.

inaktib Deberemos de elegir una de las opciones, previamente definidas por el centro, desde el desplegable que se nos mostrará.

  • Grupos virtuales. Ordenar alumnos por nombre y apellidos.

aktibo Todos los grupos virtuales de Inika se ordenaran alfabéticamente por nombre y apellidos.

inaktib Todos los grupos virtuales de Inika se ordenaran primero por grupo natural y a continuación por nombre y apellidos.

FALTAS
  • No se podrá añadir ninguna falta anterior a la fecha definida. Área para garantizar el control de las faltas. No se podrán añadir las faltas cometidas anteriormente a la fecha definida. Si este dato se se actualizara periodicamente, podremos definir los plazos para la introducción de las faltas.
  • Los profesores pueden justificar sus faltas.

aktibo Los profesores tienen permitido justificar sus propias faltas.

inaktib Los profesores no tienen permitido justificar sus propias faltas.

REUNIONES DE PADRES

Si en el centro existe un protocolo referente a las reuniones con los padres de los alumnos, se definirá aquí. Estos datos estarán disponibles en el apartado «Reuniones» que se encuentra en «Seguimiento».

Para ello, escribiremos las pautas en la ventana que se nos abrirá al hace click sobre el botón, ik_unitatedeskr :

gurasobilerairizpideak

Para guardar los cambios haremos click sobre el botón «Guardar».

ANOTACIONES
  • Las anotaciones que hacen los profesores serán públicas por defecto. En las anotaciones que realizan los profesores sobre los alumnos, hay que especificar si dichas anotaciones serán visibles por el tutor o son únicamente para si mismos (activando/desactivando la celda correspondiente en cada anotación).                                            Según dicho parámetro:

aktibo Las anotaciones de los profesores serán, por defecto, visibles por los tutores (y para los tutores futuros). Si queremos que alguna anotación no sea visible para el tutor, tendremos que desactivar la celda correspondiente.

inaktib Las anotaciones de los profesores no serán, por defecto, visibles por los tutores (y para los tutores futuros). Si queremos que alguna anotación sea visible para el tutor, tendremos que activar la celda correspondiente.

Para guardar los cambios realizados, haremos click sobre el botón knu-gestion.

 

GENERAL

param_general

SEGURIDAD
  • Cada usuario puede cambiar sus DATOS PERSONALES.

aktibo Cada usuario puede cambiar sus datos personales haciendo click sobre el botón «CAMBIAR DATOS» de la página principal.

inaktib El usuario no tiene permiso para editar los datos personales. (Si queremos cambiar esto, deberemos de consultar con el administrador)

  • Cada usuario puede cambiar su CONTRASEÑA

aktibo Cada usuario puede cambiar su contraseña haciendo click sobre el botón «CAMBIAR DATOS» de la página principal.

inaktib El usuario no tiene permiso para editar la contraseña. (Si queremos cambiar esto, deberemos de consultar con el administrador)

  • El tutor puede cambiar los datos personales de sus alumnos.

aktibo El tutor podrá cambiar los datos personales de sus alumnos(desde el sub-apartado «Mis alumnos» del apartado «Seguimiento» en el menú).

inaktib El tutor no tiene permiso para editar los datos personales de sus alumnos. (Si queremos cambiar esto, deberemos de consultar con el administrador)

MENSAJERIA
  • Los padres pueden enviar mensajes a los profesores de sus hijos?

aktibo Los padres podrán enviar mensajes a los profesores de sus hijos.

inaktib Los padres no podrán enviar mensajes a los profesores de sus hijos. Si quisieran hacerlo, tendrían que contactar con el tutor.

RESERVA DE RECURSOS
  • Los profesores pueden hacer reservas para un rango de fechas.

aktibo Los profesores podrán realizar reservas masivas: podrán realizar reservas para todo un rango de fechas.

inaktib Los profesores no podrán realizar reservas masivas: podrán realizar reservas para una sola sesión.

INICIO_NUEVO

En este documento descubrirás las indicaciones necesarias para ir manejando Inika. Cada entrada corresponde a un apartado del menú.

El menú de Inika es configurable, de este modo la aplicación  se adapta a las necesidades del centro. Es decir, el administrador tiene la opción de habilitar/deshabilitar las opciones del menú según las necesidades del centro. Deberemos tener en cuenta que en el documento se explicarán todas la opciones existentes, por lo que es posible que algún apartado que pudierais ver en el documento, no aparezca en vuestra aplicación.

Al entrar en la página web de Inika, os encontraréis con la siguiente pantalla: El el área de entrada a Inika.

0_1_loginAquí es donde introduciremos nuestro nombre de usuario (en el área «Usuario») y la contraseña (En el área «Contraseña»). Para entrar en la aplicación haremos click sobre el botón «Login».

Si nos olvidamos de nuestra contraseña, haremos click sobre el link «Recordar contraseña» e introduciremos los datos que se solicitan (Correo electrónico y el perfil correspondiente al usuario <Profesor, Alumno, Familia, Empleado>).

recordar_contrasena2

Si los datos introducidos son correctos, recibiremos un link en nuestro correo electrónico. Haciendo click sobre dicho link, podremos cambiar nuestra contraseña.

Debido a motivos de seguridad, en ese momento, recibiremos un mensaje distinto en cada uno de los siguientes casos:

  • Si los profesores tienen la opción de cambiar la contraseña y la nueva contraseña introducida tiene menos de 6 caracteres, recibirá un mensaje con la recomendación de que la contraseña sea de más de 6 caracteres.
  • Si cualquiera intentara entrar con el usuario/contraseña de otro usuario y falla 3 veces en la introducción de los datos. El propietario de la cuenta recibirá un e-mail en modo de aviso.

En cambio, si todo ha ido correctamente, se mostrará la siguiente pantalla:

default_gaz_1

En esta pantalla principal distinguiremos varios apartados. A continuación se explicarán cada uno de ellos.

Cambio de idioma El idioma en el que queremos utilizar Inika. En euskera o en castellano.
0_6_e_irten Cerrar sesión Si hacemos click sobre el botón ubicado en la parte superior derecha, saldremos de Inika. Este botón estará disponible en todas las pantallas del programa.
0_5_e_pagini Inicio  Si hacemos click sobre el botón ubicado en la parte superior izquierda, volveremos a la página de inicial Este botón estará disponible en todas las pantallas del programa.
Menú principal Para navegar por los distintos apartados de Inika, utilizaremos el menú que se encuentra en la parte superior.
default_perfil Desde aquí se realizan las acciones referentes al perfil del usuario.

En esta sección, nos encontramos con distintas funcionalidades:

  • Cambio de perfil: desde aquí se definirá el perfil con el que se trabajará en Inikadefault_gaz_2
  • Edición de datos: Si hacemos click sobre el link “Editar datos”, podremos cambiar nuestra contraseña, así como nuestros datos personales.default_gaz_3
    Último acceso: nos muestra la última vez que el usuario accedio en Inika.
default_seguimientodia

 En este apartado se visualiza la agenda correspondiente al profesor, si hacemos click sobre una sesión, podrá introducir datos, faltas, calificaciones, anotaciones, asistencia o recursos.

Este apartado, es un atajo a la «Agenda semanal» del «Cuaderno digital del profesor». Por lo tanto, se detallara mas profundamente en la sección de la guía, correspondiente a dicho apartado.

default_mensajes Es la mensajería interna correspondiente a Inika.

Bandeja de entrada

Aquí podremos ver los mensajes recibidos y las conversaciones realizadas mediante el sistema de mensajería de Inika.

Al hacer click sobre un mensaje, se mostrará toda la conversación.

default_mensajeria Atajo al sistema de mensajería.
new_default_mezuak_actualizar

Actualización la bandeja de entrada. Al hacer click sobre este botón, el sistema revisará si ha entrado algún mensaje nuevo.

 

default_tareas  En la agenda semanal, se visualizará la lista de tareas definidas para hoy y correspondientes a cada grupo y asignatura. Desde aquí se definirá la fecha de entrega de cada tarea.
default_notif Notificaciones correspondientes a las distintas funcionalidades de Inika. Por ejemplo, si un profesor ha añadido una falta a un alumno, su tutor recibirá un aviso.

Gestión de reservas

Novedad Cambios en la gestión de reservas de los recursos del centro
Fecha 22/09/2017
Descripción

Se han realizado cambios en la gestión de reservas (de los recursos disponibles del centro) para que su uso sea más cómodo y sencillo.

Link https://help.inika.net/es/calendario-3/

 

RESERVAS

Desde esta pestaña podremos realizar la gestión y consulta de las reservas. Para ello, definiremos los siguientes apartados:

  • Grupo: El grupo al que corresponde el recurso que deseamos consultar.
  • Recurso: El recurso que queremos consultar.

Una vez que hayamos definido estos campos, se visualizará el calendario correspondiente al recurso: en la tabla semanal, aparecerá marcada la sesión en la cual ha sido reservado el recurso (día y hora).

recreserv

 

Estas son la operaciones que podemos realizar para la gestión de recursos:

  • Añadir reserva.
  • Editar y borrar reserva.

 

AÑADIR RESERVA

Haremos click sobre la celda correspondiente al día y la hora en que queremos realizar la reserva. Se abrirá la siguiente ventana:

reserva_recurso_pr

Profesor  El nombre del profesor que hace la reserva Este apartado se rellenará con los datos del perfil que estemos utilizando.
Trabajador Si la reserva se ha realizado en nombre de un trabajador, se indicara en este apartado.
Gaia  El curso/grupo/asignatura al que corresponde la reserva. Elegiremos entre los grupos que correspondan al perfil que estemos utilizando.
Fecha El rango de fechas para el que se realiza la reserva. Este apartado se rellenará automáticamente con la fecha correspondiente a la sesión que hayamos seleccionado en el calendario.
Días Los días de la semana para los que se reserva el recurso.  Este apartado se rellenará automáticamente al seleccionar la sesión en el calendario.
Franja horaria La franja horaria para la que reserva el recurso. Este apartado se rellenará automáticamente al seleccionar la sesión en el calendario.
Descripción Información relativa a la reserva

Para realizar la reserva, haremos click sobre el botón «Guardar».

Si no hay ningún problema, se realizará la reserva. Si en la sesión seleccionada hubiera una reserva anterior de dicho recurso (por ejemplo, una reserva masiva), aparecerá el siguiente mensaje:

recreserv3

  • OK: la reserva se realizará únicamente para las sesiones en las que el recurso este libre (en las sesiones en las que el recurso este reservado no).
  • Cancel: no se realizará ninguna reserva.

 

EDITAR Y/O BORRAR RESERVA

Se pueden realizar cambios o incluso borrar una reserva existente siempre que tengamos en cuenta lo siguiente:

  • Administrador: puede editar/borrar las reservar realizadas a nombre de cualquier profesor/tranbajador.
  • Profesores: solamente podrá editar/borrar las reservas hechas a su nombre.

Para ello, realizaremos los siguientes pasos:

Haremos click sobre la celda correspondiente a la reservaa. Se abrirá la siguiente ventana:

editar_eliminar_reserva

 

Tenemos las siguientes opciones:

knu-gestion EDICIÓN Después de editar el apartado correspondiente, haremos click sobre el botón «Guardar».
eliminar  ELIMINAR  Para borrar la reserva seleccionada, haremos click sobre el botón «Borrar».
mensajeria-2  CANCELAR  Para cancelar la operación.
«Borrar/editar todas las reservas a la vez?»  RESERVAS MASIVAS En caso de reservas masivas, si queremos eliminar todas las reservas correspondientes, activaremos esta casilla, si no, la dejaremos desactivada.

En el caso de las reservas masivas, se visualizará la siguiente ventana:

editar_eliminar_reserva_masiva